
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha considerado este lunes que esta semana será "decisiva" para definir los criterios de distribución de menores migrantes no acompañados y que la Abogacía del Estado informe sobre qué tipo de formas jurídicas hay que abordar.
Así se refirió Clavijo, en declaraciones a los periodistas, tras ser cuestionado antes de participar en un acto en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria por el documento de reparto de menores migrantes, apuntando que actualmente, según le ha informado el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, la Abogacía del Estado "está haciendo el informe para saber si se puede hacer un decreto ley o es una proposición de ley".
A lo que añadió que durante la semana tendrán también una reunión con representantes del Ministerio de Infancia para hacer las simulaciones de reparto con los criterios, bien sea el de población, el del informe que se encargó a Gemma Piñón o los de la conferencia sectorial.
Finalmente, matizó, quedará por resolver el tema de la financiación, sobre lo que apuntó que Torres ha dicho que "va a haber" y que el Gobierno de España "está comprometido en ponerla", de ahí que consideró que se está "en la parte final para despejar las dos incógnitas y poder ir" a reunirse con los grupos políticos.
"Yo creo que esta semana puede ser decisiva para definir el criterio de distribución y que la Abogacía del Estado nos informe sobre qué tipo de formas jurídicas tenemos que abordar", apostilló.
Asimismo, el presidente canario consideró que la visita de la Comisión de Infancia y Juventud que tuvo lugar la semana pasada, y en la que pudieron ver "de primera mano" la situación de El Hierro, así como de distintos centros de menores, unido al acuerdo para las pensiones, "da un poquito de esperanza para que pongan por encima de las decisiones políticas los derechos de las personas" y se consiga, al menos, no la solución que se busca, que es modificar la Ley de Extranjería, pero "sí, al menos, liberar los recursos de toda la presión" actual y poder garantizar a los menores un proyecto de vida.
Últimas Noticias
Gamarra pide a Sánchez que siga el ejemplo de Guardiola tras romper Junts: "Sin mayoría, no puedes estar en el Gobierno"

Una nueva manifestación masiva pide dimisión de Mazón al año de la dana: "Es momento de reivindicación y memoria"
Miles de personas recorren Valencia reclamando la salida de Carlos Mazón, señalado por colectivos de víctimas y familiares por su manejo de la tragedia que dejó más de 200 muertos, en una jornada marcada por denuncias y llamados a la justicia

Feijóo apoya y comparte la decisión de Guardiola de ir a las urnas en Extremadura: "Frente al bloqueo, elecciones"

Patxi López: "Se han cumplido 14 años de la desaparición de ETA y hay quien sigue paseando su fantasma para atacarnos"
El dirigente socialista advierte que utilizar el recuerdo del terrorismo para fines políticos niega el triunfo democrático, lamenta la instrumentalización de las víctimas y resalta la importancia de preservar la libertad conseguida tras décadas de violencia en España

Armengol inaugura una exposición fotográfica de la dana: "El remedio son políticas públicas, ambiciosas y coordinadas"


