Valencia, 3 feb (EFE).- La Volta a la Comunitat Valenciana (VCV) Gran Premi Banc Sabadell, que se celebrará desde este miércoles y hasta el domingo, homenajeará en su 76ª edición a las poblaciones afectadas por la dana sufrida el pasado mes de octubre y que en el plano meramente deportivo recupera la contrarreloj por equipos y supondrá el debut de Pablo Castrillo, la gran revelación de la pasada Vuelta a España, en las filas del Movistar.
La ronda valenciana, la primera gran prueba por etapas del calendario ciclista en Europa, contará con 665 kilómetros repartidos en dos etapas de media montaña, una etapa reina de alta montaña, la crono por equipos y la peculiar etapa final con meta en el Puerto de Valencia. En total participarán diecinueve equipos, nueve de ellos de categoría World Tour.
Los municipios afectados por la DANA van a estar muy presentes en esta edición. Antes de la tragedia, las salidas tanto de Algemesí como de Alfafar, y los pasos por Benetúser, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell estaban prácticamente cerradas y mantenerlas ha supuesto un gran esfuerzo, especialmente para las localidades, pero también para la organización.
Sin embargo, todas las partes han coincidido en la importancia de dar visibilidad a la zona, de concienciar sobre la necesidad de que la ayuda siga llegando a las zonas afectadas y, especialmente, de mandar un mensaje de recuperación, esperanza y de futuro. Además, todos los jerséis de líderes de las distintas clasificaciones de la carrera llevarán impreso el nombre de las localidades afectadas por la dana.
Entre la nómina de corredores inscritos nacionales destaca la presencia de Pablo Castrillo, ganador de dos etapas en la pasada Vuelta a España, que disputará su primera carrera como Movistar; así como la de Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers), Pello Bilbao (Bahrain-Victorious) y el campeón mundial en ruta sub-23 Iván Romeo (Movistar).
A nivel internacional, participan el vigente campeón de la carrera, el estadounidense Brandon Mc Nulty (UAE Emirates XRG), el ruso Aleksandr Vlasov (Red Bull-BORA-hansgrohe), que ganó la general en el año 2022, el australiano Ben O'Connor (Jayco AlUla) que fue segundo en la pasada Vuelta a España y ha ganado etapas en las tres grandes; el portugués Joao Almeida (UAE Emirates XRG), el colombiano Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious), y el italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek), que ganó tres etapas del último Giro.
Siete ediciones después, la ronda valenciana recupera la contrarreloj por equipos, que supone un verdadero atractivo para los equipos, que pueden así tener un primer test competitivo que les servirá durante la temporada. Esta crono de la primera etapa tendrá un recorrido de 34 kilómetros entre Orihuela y Orihuela Playa.
La segunda etapa se celebrará entre La Nucía y el Alto de Partegat, en Benifato, todavía en la provincia de Alicante. Una ruta de 166 kilómetros con tres puertos de montaña, Col de Rates, Alto de Benimantell y el inédito Alto de Partegat, casi al final de una etapa que podría ser propicia para las fugas.
El viernes, la caravana ciclista entra en la provincia de Valencia y visita la primera de las localidades afectadas por la DANA. Desde Algemesí partirá el pelotón con destino Alpuente en una etapa de 180,6 kilómetros con el Pico del Remedio como plato fuerte a 20 kilómetros de meta.
La etapa reina llegará el sábado y transcurrirá entre Oropesa del Mar y Portell de Morella con un recorrido de 181 kilómetros con cuatro puertos de montaña que podrían dinamitar la carrera. Especialmente los dos de primera categoría, Chodos y Vistabella, que se sucederán de manera consecutiva a 70 kilómetros de meta, con más de 3.600 metros de desnivel positivo.
El domingo, en la etapa final, la organización ha preparado una etapa con el aliciente del viento como protagonista. De nuevo, la salida se dará desde una de las localidades más afectadas por la DANA como Alfafar. De ahí, y hasta la meta en el Tinglado 2 de la Marina Real Juan Carlos I de Valencia, el pelotón atravesará una ruta de 104 kilómetros, totalmente llana, pero con hasta cinco zonas diseñadas para que el viento sea un factor importante.
Ese domingo, a las 9.00 horas, también se disputará la séptima edición de la VCV Féminas Gran Premio Tuawa, una prueba que este año ha ascendido a la categoría de ProSeries, lo que hará que el nivel de participación sea superior al de otras ediciones.
Para esta edición, las ciclistas dejarán atrás la montaña de las dos últimas ediciones, teniendo que afrontar una etapa puramente estratégica marcada por el viento. El recorrido será el mismo que el de la quinta etapa de la carrera masculina. EFE
Últimas Noticias
El PP abre la segunda jornada de su congreso en Madrid con un vídeo homenaje de recuerdo a las víctimas del terrorismo
Martínez (PSOE CyL) rechaza que baste con pedir disculpas ante los casos de corrupción y pide políticas progresistas

Casares (PSOE Cantabria) confía en que el partido será "contundente" y liderará la "regeneración democrática"

Muestras de apoyo y protestas contra Sánchez cerca de Ferraz a la entrada del Comité Federal del PSOE

López Miras reivindica a Feijóo como la "única alternativa al desgobierno, la mafia y la corrupción del sanchismo"
