Alicante, 2 feb (EFE).- Bomberos del consorcio provincial de Alicante han rescatado a una yegua preñada que había caído a un foso, de unos 3 metros de profundidad, al abrirse un hueco en el suelo, en el término municipal de Xixona.
Los hechos ocurrieron este sábado, sobre las 18:30 horas, y el consorcio desplazó al lugar una unidad de mando-jefatura, una bomba rural pesada, un vehículo grúa, un furgón de salvamentos varios con un sargento, un cabo y a cuatro bomberos del parque de San Vicente.
Según ha informado el consorcio provincial, la dueña del animal avisó a un veterinario de una clínica, que siguió las tareas de rescate.
Los bomberos removieron la tierra para ampliar el hueco por donde recuperar a la yegua, que fue rescatada en buen estado.
En las tareas de rescate participaron también agentes de la Policía Local de Xixona. EFE
pvb.eb/msp
Últimas Noticias
Condenado a 9 meses de prisión un vecino de Ribeira (La Coruña) por maltratar a su perra hasta causarle la muerte
José Luis S.M. es condenado por maltrato animal tras causar la muerte de su perra en Ribeira; deberá indemnizar a la protectora Callejeros Barbanza y enfrentar inhabilitación por cuatro años

Almeida cree que las acusaciones al director de la Policía Local son "hipótesis" de la oposición
Almeida defiende la transparencia en el caso del atropello y critica a la oposición por “hipótesis” y falta de rigor, mientras la vicealcaldesa intenta esclarecer los hechos del incidente

El jurado falla hoy el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
Almeida cree que España está dando "una imagen tercermundista" tras los problemas en la Alta Velocidad
Almeida critica la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez ante los recientes problemas en la línea AVE, acusando falta de respuesta hacia los afectados y señalando un deterioro en el servicio ferroviario español

Sumar insiste en su rechazo la OPA del BBVA al Sabadell pero no ve problema en la consulta pública anunciada por Sánchez
Ernest Urtasun defiende la consulta pública sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell, pero reitera la postura de Sumar en contra, argumentando inestabilidad financiera y pérdida de empleo en el sector
