Leganés (Madrid), 1 feb (EFE).- La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha defendido los acuerdos con los alcaldes para solucionar los problemas de vivienda e implementar la ley frente a las políticas de “barra libre” de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con la proliferación de pisos turísticos y su rechazo a topar los precios de las áreas tensionadas.
Rodríguez ha participado en un coloquio con alcaldes socialistas en el XV Congreso del PSOE de Madrid que aupará a Óscar López como secretario general de los socialistas madrileños.
En él ha condenado que la situación de la vivienda en Madrid es especialmente complicada y ha lamentado que los jóvenes tengan que abandonar su municipios para irse a “otras comunidades o a municipios más al sur”.
La ministra ha dicho que la “barra libre está muy bien”, pero “para la política de vivienda no sirve”. En este sentido, ha cargado contra el gobierno de la Comunidad de Madrid, con la proliferación de los pisos turísticos, “que se cargan las ciudades”.
La ministra ha asegurado que en estos siete años de gobierno socialista “hemos avanzado mucho” en esta materia, en especial con la ley de vivienda, y ha insistido en su compromiso por trabajar por una “vivienda pública” con el precio protegido de forma indefinida, “a pesar del boicot y cerrazón de algunas”, en referencia también a Díaz Ayuso, a la que ha recordado que ese boicot no es al Gobierno de Pedro Sánchez, sino que es "es una zancadilla a los madrileños”.
Por todo, la ministra ha deseado suerte al nuevo líder de los socialistas madrileños, Óscar López, y ha dicho que espera que "este tipo de regulación pueda ser una realidad pronto en Madrid” gracias a él. EFE
1011940