Santander, 1 feb (EFE).- La presidenta del Parlamento cántabro, María José González Revuelta (PP), ha dicho hoy que el Estado autonómico está "en una situación delicada" por decisiones políticas "que hacen tambalearse el consenso" y lo sustituyen por "mayorías milimétricas", y cree que "Cantabria ha de ser un protagonista activo en el proceso de retorno a un sentido común institucional".
González Revuelta lo ha dicho así en el acto celebrado en la sede del Parlamento autonómico con motivo del 43 aniversario del Estatuto de Autonomía de Cantabria.
A este acto ha asistido la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, y también han estado presentes consejeros del Gobierno cántabro, diputados nacionales y regionales, autoridades civiles y militares, y representantes de la sociedad regional.
En su intervención, González Revuelta ha incidido en que "se quiere alterar, sin negociación, la estructura del estado en mapa competencial y en modelo de financiación", y todo ello, según ha advertido, para "obtener un precario y provisional apoyo de opciones ideológicas para las cuales el Estado autonómico no merece ningún respeto", aunque "se hayan aprovechado de él muy a fondo".
González Revuelta ha remarcado que "el reto" que hay por delante "es recuperar el sentido del consenso, abandonando la actitud de sustituirlo por mayorías milimétricas", que si bien "legalmente son mayorías, moralmente son abrasivas en los asuntos institucionales". "Políticamente", además, "resultan siempre inestables", ha apostillado.
Cantabria, para la presidenta de la Cámara regional, "ha de ser un protagonista activa en el proceso de retorno a un sentido común institucional", que "acabe con el desafío permanente y temerario a lo que ha sido un éxito de construcción democrática".
"Hace cien años ya despuntaba nuestro orgullo regional. Un siglo después, hay que ejercerlo por Cantabria y ponerlo al servicio de una España equilibrada", ha afirmado.
González Revuelta ha agregado que "los retos del presente son enormes", y que "las energías y el tiempo que se emplean en combatir estas derivas sin sentido suponen un lastre" para los recursos que se deben destinar "a las auténticas cuestiones de todos".
Y se ha referido en este sentido a "problemas como la sanidad y la educación, la transformación de la economía y las profesiones, la revolución digital, el acceso a la vivienda, el cuidado de los mayores, la integración de los inmigrantes, o las cuestiones de defensa y seguridad", entre otras.
La Sociedad Coral de Torrelavega, fundada en 1925, ha participado en este acto conmemorativo, interpretando un repertorio de varias piezas, entre ellas, "Santander, la Marinera", del recientemente fallecido Chema Puente.
La presidenta del Parlamento ha entregado un recuerdo a la viuda de este intérprete santanderino, mientras los asistentes al acto aplaudían en pie. EFE
(Foto) (Vídeo)