VECI y sindicatos pactan plan con traslados y bajas incentivadas para hasta 430 empleados

Viajes El Corte Inglés implementará un plan de reordenación con bajas incentivadas y movilidad geográfica, afectando a 430 empleados durante los próximos 18 meses hasta julio de 2026

Guardar

(Actualiza con más detalles del acuerdo)

Madrid, 31 ene (EFECOM).- Viajes El Corte Inglés (VECI) y los representantes legales de los trabajadores han llegado a un acuerdo para abordar un plan de reordenación de la plantilla que afectará a un máximo de 430 personas (inicialmente eran 520) y que incluye recolocaciones y bajas incentivadas, ha informado la empresa en un comunicado.

El periodo de aplicación del plan será de 18 meses, desde la firma hasta el 31 de julio de 2026.

El plan de bajas incentivadas voluntarias se extiende a un colectivo de aproximadamente 150 empleados que cumplan los 59 años hasta el 31 de diciembre de este año y que no tengan 63 años en el momento de la solicitud.

Valorian, uno de los sindicatos mayoritarios junto a CCOO, ha explicado en una nota que no firmar este acuerdo supondría que la empresa "pudiera aplicar las medidas inicialmente propuestas".

El acuerdo concreta la movilidad geográfica para un máximo de 75 personas (inicialmente eran 100), opción que se aplicará únicamente cuando no sea posible recolocar a los trabajadores en los centros de la misma provincia o limítrofes, sin cambio de domicilio. En caso contrario, se abonará una indemnización de 5.000 euros.

Para los trabajadores que cumplan 59 años hasta el próximo 31 de diciembre y no tengan 63 años en el momento de la solicitud, el acuerdo plantea bajas incentivadas con una indemnización hasta la edad de jubilación anticipada.

La indemnización será del 65 % del salario bruto anual de 2024 para los empleados de 59 años; del 64 % para los de 60 años; del 63 % para los de 61 años; del 62 % para los de 62 años; y del 61 %, para los de 63 años.

Para este grupo, la empresa abonará las cotizaciones sociales hasta la edad de jubilación. Los afectados conservarán la tarjeta de compra y el seguro de vida, y podrán percibir la indemnización capitalizada o por renta mensual.

El plan inicial pasaba por recolocar a un máximo de 520 personas e incluía bajas voluntarias incentivadas para un máximo de 118 personas mayores de 59 años y menores de 63 años.

El Corte Inglés respetará, asimismo, los niveles profesionales y, por tanto, el salario base de cada uno.

El plan no afectaría a colectivos vulnerables como, entre otros, personas con discapacidad del 33 %, víctimas de violencia de género o terrorismo y afectados por la dana.

La dirección mejoró en una reunión anterior la indemnización si no se acepta el traslado y ofreció 20 días por año trabajado con un máximo de 12 meses.

El pasado 10 de enero, El Corte Inglés Viajes comunicó a los sindicatos su intención de abordar un plan de reordenación de su plantilla.

El planteamiento de una de las mayores agencias de viajes de España se asentó sobre la premisa del mantenimiento del empleo para una plantilla de unos seis mil trabajadores pero con excedente de personal.

El proceso, que ha sido encargado por El Corte Inglés a la consultora Deloitte, trata de reforzar el servicio al cliente de forma gradual hasta el 28 de febrero de 2027.

La medida, que tiene como fin potenciar la red comercial de Viajes El Corte Inglés y reforzar la atención y el servicio al cliente, afecta a trabajadores de los servicios centrales y otras áreas de la empresa.

Una vez alcanzado este acuerdo con los sindicatos, se inicia ahora un proceso similar con los representantes de los trabajadores de la filial Tourmundial, bajo las mismas premisas de mantenimiento del empleo, refuerzo de la red comercial y un plan voluntario de bajas incentivadas, ha señalado VECI.

Con ello, la empresa dará por concluido todo el proceso de reordenación previsto. EFECOM