Sumar cuenta con aspirantes a coordinador autonómico en diez CCAA mientras que en cuatro se aplaza tras la asamblea

Candidaturas presentadas en diez comunidades para ser coordinadores autonómicos de Sumar, mientras se aplaza la elección en Aragón, Extremadura, La Rioja y Navarra tras la asamblea estatal

Guardar

Sumar ya dispone de aspirantes a ser coordinadores autonómicos de la formación en diez comunidades autónomas, entre los que figuran algunos exmiembros de Podemos o perfiles que procedían de Más País y que ya se integraron en Sumar, como los diputados autonómicos Esperanza Gómez y Xabel Vegas. A su vez, en cuatro comunidades se aplaza la elección de sus líderes tras la asamblea estatal.

Concretamente, se han formalizado, tras cerrarse el plazo el pasado jueves, candidaturas para ser los referentes autonómicos de Sumar en Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Baleares, Castilla La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia.

En el caso de las autonomías de Aragón, Extremadura, La Rioja y Navarra no figuran aún candidatos a sus liderazgos territoriales, dado que el partido explica que se activará el proceso para elegir coordinadores en estos territorios tras la asamblea estatal del partido, que tendrá lugar a finales de marzo.

Mientras, este proceso no será necesario en Galicia y Euskadi, donde se celebraron a finales de 2024 sendas asambleas autonómicas para elegir los respectivos liderazgos: Verónica Martínez Barbero y Paulo Carlos López en el caso gallego y Alba García y Lander Martínez en País Vasco. Tampoco lo es en Cataluña, donde Sumar se referencia en los 'Comunes'.

Sumar plantea a nivel territorial el mismo modelo de bicefalia que el fijado a nivel estatal en su documento orgánico para su cita congresual, consistente en una coordinación formada por dos personas bajo criterios de paridad.

También pauta que sus liderazgos autonómicos se elegirán democráticamente por los miembros de Sumar en los encuentros de debate autonómico lanzados para el segundo proceso congresual.

Y en el marco de esa segunda asamblea estatal, Sumar ha fijado entre sus objetivos afianzar su implantación territorial.

COMPETENCIA DE CANDIDATURAS EN ANDALUCÍA, BALEARES Y VALENCIA

Por comunidades, en Andalucía se han presentado dos candidaturas a la coordinadora general. Una la componen el binomio formado por la diputada en el Parlamento autonómico Esperanza Gómez, integrante también de la dirección estatal (el Grupo Coordinador) en binomio con Raúl García Cobos, de Sumar Granada. También aspiran a este cargo Teresa Chamizo, profesora que formó parte de la candidatura municipalista Ganemos Jerez en 2015, y Ramón Vela.

En el caso de Baleares se perfilan para ser referentes autonómicos la exdirigente de Podemos y exvicepresidenta del Consell de Mallorca Aurora Ribot en alianza con Borja Kruzelaegi mientras que se ha presentado otra candidatura a la coordinación general conformada por Yanko Ivan Morales y que formaron parte de la lista alternativa que compitió con la que encabezó Yolanda Díaz en la primera asamblea estatal.

A su vez, en la Comunidad Valenciana habrá competición dado que optan al cargo el binomio conformado por Xavier López, exconcejal y exportavoz de Podemos en Alicante, y la profesora Carmen Padilla, así como la dupla Cornel Ionut y Roxana Bandiu.

Mientras, en Asturias se ha presentado una única candidatura compuesta por el diputado por Convocatoria por Asturias en la cámara regional junto a Alba Gutierréz.

Los dos diputados autonómicos que se han presentado a coordinadores territoriales tienen trayectoria política en Más País, el partido creado por Íñigo Errejón --desvinculado ya de Sumar tras dimitir de sus cargos-- y que decidió en el caso de su estructura estatal y federaciones autonómicas integrarse orgánicamente en Sumar al considerar que era lo lógico políticamente.

RESTO DE COMUNIDADES

Por otro lado, en Canarias también hay una única candidatura a la coordinación general compuesta por el exconcejal en Las Palmas y exmiembro de Podemos Jacinto Ortega del Rosario y la profesora universitaria Milagros De la Rosa. También hay una única candidatura en Cantabria conformada por David Urdinguio y Heike Rodríguez, una vez que la exlíder de Podemos en la comunidad Rosana Alonso descartara presentarse por motivos laborales.

En el caso de Castilla y León, la única candidatura al liderazgo autonómico la componen la catedrática de Derecho Mercantil, activista LGTBi-Trans y dirigente de Sumar, Marina Sáenz, y la activista de memoria histórica Charo Fernández. Igual ocurre en Castilla-La Mancha, donde se han presentado María Rodríguez y Jesús Plaza, que fue en las listas de Sumar al Senado.

Respecto a Madrid, se han presentado Isabel Rosa, que fue secretaria de Podemos en Alcobendas, y Fabio Cortese, que concurrió en la lista de Sumar en las últimas elecciones europeas.

A su vez, en Murcia han formalizado su candidatura Lorena Lorca, quien forma parte del Grupo Coordinador de Sumar, y el profesor universitario Juan Carlos Pastos.

RESPETO A SUS PARTIDOS ALIADOS DE ÁMBITO AUTONÓMICO

De cara a su segundo proceso congresual a nivel nacional la estructura territorial de Sumar tiene relevancia, dado que se elegirá a la nueva dirección sobre el sistema de delegados, que se asignarán de forma proporcional en función del volumen de militantes que tengan las distintas comunidades autónomas.

En su ponencia organizativa Sumar estipula un despliegue territorial asimétrico, dado que tendrá estructura de partido pero reconoce la posición que tienen los partidos autonómicos de la actual coalición como Compromís, Chunta, Compromís, Más Madrid y Més per Mallorca.

La formación también apuesta en materia de alianzas electorales y acuerdos amplios con otros partidos "sin a prioris", pero deja claro su intención, sin prejuicio de otras fórmulas, por configurar candidaturas mediante primarias "con reglas inclusivas y abiertas a la sociedad civil".

Otro de los aspectos de la ponencia organizativa es la formalización de la mesa de partidos como órgano de relación con sus aliados, para coordinar y dar estabilidad al espacio político, desde relaciones horizontales y en pie de igualdad. Con ello, renuncia a su aspiración inicial de ser un paraguas de organizaciones.

Últimas Noticias

Felipe González y Matutes recuerdan a Fèlix Pons y abordan el papel de España en la UE en un acto en Palma este jueves

Figuras clave del panorama político y expertos participarán en debates previstos para el jueves 18 de septiembre en Palma, donde se analizarán desafíos europeos y se rendirá tributo a la memoria del influyente dirigente parlamentario socialista Fèlix Pons

Infobae

El Parlamento Vasco recupera este jueves el debate sobre la reforma del autogobierno en su pleno de política general

La Cámara vasca celebra el primer pleno político de la legislatura, donde el presidente Imanol Pradales y los principales partidos exponen sus propuestas sobre competencias, políticas sociales y modelo de autogobierno en un contexto de alta polarización nacional

Infobae

Sánchez recibe hoy en Moncloa al canciller Merz en plena escalada del Gobierno con Israel

La primera visita oficial del jefe de gobierno alemán a Madrid coincide con un momento de máxima tensión diplomática por las recientes declaraciones sobre Gaza, el papel internacional de Israel y el refuerzo de la seguridad militar en el este de Europa

Sánchez recibe hoy en Moncloa

El juez del 'caso Errejón' cita hoy a las partes para cotejar conversaciones del exdiputado con un testigo

El magistrado convoca a los involucrados para examinar registros telefónicos clave entre Errejón y un testigo central, tras nuevas demandas de la acusación que insiste en verificar posibles presiones o influencias en la versión sobre los hechos denunciados

El juez del 'caso Errejón'

El fiscal general pide al TS que le retire la fianza por el juicio sobre la presunta filtración contra el novio de Ayuso

La Abogacía del Estado solicita que se elimine o reduzca el importe impuesto al representante del Ministerio Público en el proceso por la supuesta revelación de datos, tras detectarse un error en el cálculo original del monto solicitado

El fiscal general pide al
MÁS NOTICIAS