Suárez-Zuloaga, directora creativa de la pasarela madrileña, anuncia cambios a corto plazo

Valentina Suárez-Zuloaga, nueva directora creativa de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, planea implementar cambios significativos a corto plazo, destacando la innovación y el potencial de la moda española

Guardar

Madrid, 31 ene (EFE).- A punto de comenzar los desfiles de febrero de la pasarela madrileña Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid), Ifema ha nombrado a Valentina Suárez-Zuloaga nueva directora creativa, una labor que asume con "mucha intensidad e ilusión" y en la que aventura cambios a corto plazo.

"A corto plazo se van producir cambios gracias al equipo tan espectacular que hay" detrás de la organización de la pasarela, ha dicho a EFE este viernes Valentina Suárez-Zuloaga, minutos después de conocerse su nombramiento, en este puesto de nueva creación.

Suárez-Zuloaga es reconocida por su labor en el sector, en el que combina creatividad, estrategia empresarial y "un fuerte compromiso con el talento emergente y las marcas consolidadas de nuestro país", indican desde Ifema.

Es cofundadora y CEO de Es Fascinante, una plataforma que une diseño, sostenibilidad y cultura, que ha posicionado como un referente en el mercado.

La nueva directora creativa ha concursado para este puesto con un proyecto en el que ha resaltado su planteamiento de negocio y conceptualización de la moda española, que la mantendrá ligada a la pasarela por un periodo de cinco años, evaluado cada dos.

"Me han recibido fenomenal y ya hemos ido trabajando en algunas iniciativas claves de cara a la pasarela de septiembre", donde aventura "cambios importantes, gordos; el 40 aniversario va a tener un gran espacio", adelanta.

Suárez-Zuloaga se focaliza en resaltar la innovación, creatividad y tecnología de la moda española, "hay marcas muy potentes", y pone el foco en vivir experiencia.

"MBFWMadrid es el trampolín de la moda española, con una historia y un peso que da respeto por lo que representa y ha representado a nivel internacional. Hay que hacerlo muy bien y en eso estamos con esfuerzo, ilusión y pasión que consiste en ir aplicando este plan a corto medio y largo plazo", sostiene.

Para Suárez-Zuloaga la moda es "pasártelo bien y aprender; es espectáculo, pero también industria, negocio", conocimiento, investigación tecnología, un universo que hay que tener en cuenta a la hora de representar "el talento que hay en España, donde hay un potencial espectacular".

La nueva directora resalta la calidad de las firmas españolas, el hecho de que también "seamos referentes en artesanía", pero se lamenta de que se "nos haya dado muy mal comunicar y vender. Madrid y España están de moda", componentes que hay que aprovechar para trabajar en un proceso que ponga en marcha una nueva etapa en la pasarela.

"Vengo con mucha ilusión y energía. He trabajado con muchos diseñadores, les conozco, pero hay otros a los que no", una etapa en la que reconoce que debe ponerse al día en muchos aspectos, como la difusión, experiencia producto e internacionalización.

Confía en fortalecer la colaboración las organización del sector publico y privado, además de con la prensa nacional e internacional, aspectos que considera imprescindibles, además de poner el foco en la industria.

Califica este proyecto de "una carrera de fondo", en el que están todos los ingredientes, pero al que ir "incorporando cambios que se irán viendo. Todo lleva su tiempo", finaliza. EFE