La India prevé crecer entre un 6,3 % y un 6,8 % en el período 2025-2026

La encuesta económica de la India resalta un crecimiento proyectado entre 6,3 % y 6,8 %, impulsado por la estabilidad del consumo privado y la fortaleza de la cuenta externa del país

Guardar

Nueva Delhi, 31 ene (EFECOM).- La India crecerá entre un 6,3 % y un 6,8 % en el ejercicio económico 2025-26, según la Encuesta económica 2024-25 presentada este viernes por la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, en el Parlamento.

La encuesta, publicada en la víspera del Presupuesto de la Unión que se dará a conocer el sábado, destaca como impulsores del crecimiento la fortaleza de la cuenta externa de la India, la consolidación fiscal calibrada y un consumo privado estable.

En vista de estas consideraciones, "esperamos que el crecimiento en el ejercicio fiscal 2026 se sitúe entre el 6,3 y el 6,8 por ciento", se indica.

Si bien las perspectivas siguen siendo positivas, el estudio reconoce la posibilidad de que se presenten obstáculos, como el aumento de las tensiones geopolíticas y las incertidumbres comerciales.

En el informe se destaca la necesidad de que se lleven a cabo más reformas estructurales, incluida la desregulación, para mejorar la competitividad global de la India.

También advierte de que, si bien el riesgo de inflación derivado del aumento de los precios de las materias primas parece limitado en el ejercicio fiscal 2026, las tensiones geopolíticas siguen planteando un riesgo.

"En Estados Unidos, hubo un cambio en la presidencia. El nuevo presidente (Donald Trump) lleva en el cargo menos de dos semanas. El mundo ha tenido un indicio temprano de los cambios de política que afectarán el movimiento global de bienes y mano de obra", se apunta en el estudio.

La India también tiene en cuenta las incertidumbres en Europa, con la contracción económica de Alemania durante dos años consecutivos y la incertidumbre política antes de las elecciones que se celebrarán en febrero de este año.

"En general, Europa se enfrenta a presiones de competitividad en un contexto de costes energéticos mucho más elevados, provocados, en parte, por la transición hacia las energías renovables. En gran medida, estos acontecimientos han afectado a la economía mundial", se resalta.

La India, la quinta mayor economía del mundo, presentará mañana su Presupuesto 2025, unas cuentas con las que quiere convertirse en una potencia económica mundial en los próximos años. EFECOM