Madrid, 31 ene (EFE).- El Ministerio de Hacienda mantiene la entrada en vigor del nuevo impuesto que grava el líquido de los cigarrillos electrónicos en el 1 de abril, pese a que el retraso de esta fecha -inicialmente prevista para el 1 de enero- había decaído con el rechazo al real decreto ley ómnibus.
En una orden ministerial publicada este viernes en el BOE, Hacienda aprueba los modelos de liquidación y solicitud de devolución del nuevo impuesto, creado a finales del pasado año como parte de la reforma fiscal y que grava el líquido de los vapeadores.
El líquido para cigarrillos electrónicos que contenga menos de 15 miligramos de nicotina por mililitro de producto pagará 0,15 euros por mililitro, y 0,20 euros si la cantidad de nicotina es mayor.
La entrada en vigor del nuevo impuesto estaba prevista inicialmente para el 1 de enero, pero el real decreto ley ómnibus la retrasaba hasta el 1 de abril.
El rechazo del real decreto ley por parte del Congreso suponía que este retraso decaía, con lo que, en teoría, la fecha de entrada en vigor debería haber vuelto al 1 de enero.
Sin embargo, en la orden ministerial publicada este viernes, Hacienda realiza algunos ajustes en el impuesto, entre ellos volver a situar la entrada en vigor el 1 de abril, como preveía el real decreto ley ómnibus.
Así, el primer periodo de liquidación del nuevo impuesto será el correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, cuya declaración se tendrá que presentar entre el 1 y el 20 de julio. EFE
Últimas Noticias
El Triángulo Norte de Centroamérica recibe más de 18.500 millones en remesas en 2025
Las transferencias enviadas por migrantes a El Salvador, Guatemala y Honduras mostraron un crecimiento significativo respecto al año anterior, reflejando el impacto de la diáspora en las economías locales y la elevada dependencia del envío de fondos desde el extranjero
El PP manchego rechaza el "cupo" catalán y pide a Page unirse: "El mando a distancia de la legislatura lo tienes tú"

Tellado pide al PP tener cuidado con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE

El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112
