Madrid, 31 ene (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido este viernes un encuentro con la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), en el que se ha comprometido a defender la continuidad de Muface y ha exigido al Gobierno que solucione definitivamente el problema de su licitación.
El presidente del sindicato CSIF, Miguel Borra, ha trasladado a Feijóo su preocupación por la situación de Muface y los problemas en la cobertura sanitaria de los funcionarios porque a pesar de que haberse mejorado económicamente la licitación del concierto sanitario de Muface, aún se desconocen los plazos para la firma del nuevo convenio.
Además, se siguen produciendo problemas en la atención sanitaria con la denegación de pruebas, citas e intervenciones quirúrgicas y por este motivo, CSIF mantiene la jornada de huelga para el próximo 13 de febrero, según señala este sindicato en un comunicado.
El PP ha destacado que está "al lado de las demandas de CSIF" porque es "imperioso que el Gobierno solucione de forma definitiva el problema que ha generado en las últimas semanas, llevando a una situación límite la cobertura sanitaria de sus usuarios", según han trasladado fuentes de Génova.
Además, ha denunciado que la división del Gobierno acrecienta el problema, porque la ministra de Sanidad, Mónica García, aboga por acabar con el modelo de Muface.
Y al titular de Función Pública, Óscar López, los populares lo ven más ocupado en hacer oposición en la Comunidad de Madrid que en sus propias competencias.
Subraya el PP que los usuarios de Muface "no pueden ser los paganos de su incompetencia en la negociación con un extraordinario incremento de gasto" y promete continuar vigilante.
Feijóo y Borra han abordado además la preocupación de CSIF respecto a "la debilidad del Gobierno" ante su falta apoyo parlamentario, que le ha impedido sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2025 y acometer una subida salarial para los empleados públicos.
CSIF señala además que su presidente ha trasladado a Feijóo la necesidad de eliminar la tasa de reposición, extender la jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado o adecuar la normativa para que funcionarios y estatutarios puedan a cogerse a la jubilación parcial. EFE