El PP pide que Albares comparezca en el Congreso para explicar la "creciente politización" de la Carrera Diplomática

El PP solicita la explicación del ministro José Manuel Albares sobre los nombramientos y ceses recientes en el Servicio Exterior y demanda criterios objetivos para la Selección de embajadores

Guardar

El PP ha pedido este viernes la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para que dé explicaciones ante la "creciente politización y falta de transparencia" en relación con los nombramientos y ceses en el Servicio Exterior.

En concreto, los de Alberto Núñez Feijóo han solicitado que Albares comparezca ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, según consta en la solicitud presentada este viernes por su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Los 'populares' quieren que el ministro informe sobre su gestión al frente de Exteriores "en lo relativo a la creciente politización y falta de transparencia en la Carrera Diplomática" así como "los recientes ceses y nombramientos en el Servicio Exterior".

Asimismo, pretenden que Albares explique a los diputados las "medidas que piensa adoptar para garantizar que la acción exterior de España se rija exclusivamente por principios de profesionalidad, mérito y neutralidad institucional".

La solicitud de comparecencia del jefe de la diplomacia se produce un día después de que la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), mayoritaria entre los miembros de la Carrera Diplomática, enviara una carta al ministro para reclamarle "criterios objetivos" y una mayor transparencia en el proceso de selección de los embajadores.

En ella, defendían que "el proceso de publicación de vacantes y de selección de candidatos debe ser previsible y transparente, con cumplimiento de plazos predeterminados, y que debe considerar, conforme a criterios objetivos y no arbitrarios, las peticiones de los candidatos, priorizando quienes presenten un perfil más adecuado para cada una de las vacantes".

Asimismo, afeaban que no hay "normas precisas en vigor sobre clasificación de las categorías de las misiones diplomáticas, duración previsible del desempeño del puesto, méritos concretos a evaluar para cada una de ellas", ni tampoco sobre cómo se lleva a cabo el proceso de selección.

Para solventar esta situación, pedían a Albares la aprobación "sin mayores dilaciones" del nuevo Reglamento de la Carrera Diplomática. El Ministerio cuenta ya con un texto con el aval del Consejo de Estado pero aún no lo ha llevado al Consejo de Ministros para su aprobación. Cabe recordad que en 2017 el Tribunal Supremo anuló el anterior aprobado durante el Gobierno de Mariano Rajoy al entender que no había sido sometido a negociación colectiva.

Últimas Noticias

Abascal acusa a Sánchez de haber combatido el terrorismo "indultándolo" y "metiéndolo en el Gobierno"

El líder de Vox arremete contra el presidente del Gobierno tras sus declaraciones sobre terrorismo, le imputa indultos y alianzas con grupos radicales, además de acusarlo de corrupción, tráfico de influencias y negligencia hacia las víctimas

Abascal acusa a Sánchez de

Feijóo y Aznar clausuran este viernes el Campus FAES en plena ofensiva de Sánchez contra Israel por la situación en Gaza

El evento en Madrid reúne a destacados líderes conservadores mientras el Ejecutivo ultima sanciones contra Israel y exige acciones por la crisis en Gaza, un escenario que ha intensificado la presión política y las acusaciones de instrumentalización de la política exterior

Feijóo y Aznar clausuran este

Maíllo avisa a Podemos y Junts: los PGE sirven para descubrir quién se une a la "estrategia de derribo" al Gobierno

IU exige que la discusión presupuestaria sirva para evidenciar posturas en el Congreso, cuestiona el alineamiento de grupos con el Ejecutivo y subraya que eventuales pactos podrían favorecer a la ultraderecha, según un informe interno revelado

Maíllo avisa a Podemos y

IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya "se han antojado fallidos"

El líder de IU, Antonio Maíllo, urgió a renovar las bases de la izquierda alternativa planteando un nuevo modelo de unidad y primarias, remarcando que la presión sobre el embargo de armas a Israel seguirá aumentando y que Andalucía será fundamental

IU avisa que la reconstrucción

Merz aplaude el aumento del gasto militar de España pero advierte de que habrá que hacer "un esfuerzo más grande"

Tras visitar a Pedro Sánchez, el canciller alemán subraya la necesidad de que los países de la OTAN redoblen recursos para seguridad colectiva, mientras urge a avanzar en el proyecto europeo de defensa y cooperación tecnológica

Merz aplaude el aumento del
MÁS NOTICIAS