El académico y expresidente del Grupo Prisa Juan Luis Cebrián ha advertido que los sistemas democráticos están "seriamente amenazados" con un contexto global en el que aprecia una "crisis del pensamiento complejo" que afecta también a la "clase política".
"Los políticos no piensan porque no leen", ha aseverado en su intervención en el foro organizado por la Fundación Sargadelos, que ha estado protagonizado por el periodista en la cita de este viernes, celebrado en el hotel Voar de Ribadeo (Lugo).
Allí, Juan Luis Cebrián ha subrayado que existe un "cambio de civilización global y formidable" que, a su juicio, es "mucho más grande" que el dado con la invención de la imprenta, fundamentalmente porque el planeta estaba habitado por aquel entonces "por entre 300 y 400 millones de habitantes" y ahora lo está "por 9.000 millones".
De esta forma, ha señalado que esa "crisis del pensamiento complejo" ha llevado a un "deterioro formidable de la clase política en las democracias universales".
En un contexto de cambio en el que, para Cebrián, Europa "ha perdido la revolución tecnológica", la socialdemocracia también vive un momento de "crisis" que, a su entender, está asociado a que los partidos que la representan en el viejo continente "no han logrado convencer a las clases medias que defiende sus derechos".
Así, ha apuntado que la socialdemocracia "ha desaparecido" en países como Francia, Alemania, Italia o Suecia, mientras sobrevive en Inglaterra, que tiene, para el periodista, sus propias características, y en España.
Últimas Noticias
Díaz ve "injerencia política" en actuaciones de Peinado y dice que es "una barbaridad" que pida correos de Begoña Gómez

Abascal acusa a Sánchez de ser un "tirano" que "pretende mandar" a jueces y periodistas: "Es cada vez más peligroso"

El juez del 'caso Montoro' admite a Vox y Manos Limpias como acusaciones populares

Díaz valora el "compromiso" de los españoles con el pueblo palestino tras la protesta en La Vuelta en Bilbao

Otegi dice que la detención de Cerdán retrasó el debate del nuevo Estatuto vasco porque era interlocutor de PNV y Bildu
