Logroño, 31 ene (EFECOM).- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se ha mostrado convencido de que el Ministerio de Hacienda subirá el mínimo exento de cotización en el IRPF para evitar una repercusión negativa en las personas que se vean beneficiadas por la subida del salario mínimo.
Álvarez, quien asiste este viernes en Logroño al Congreso de UGT de La Rioja, ha destacado, en declaraciones a los periodistas, que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) va "en la línea adecuada" para alcanzar 1.300 euros en los próximos años.
Ha incidido en que da "por sentado" que el Ministerio de Hacienda elevará la cifra mínima exenta de cotización en el IRPF para situarla en 16.574 euros, frente a los 15.876 actuales, dado que "no tendría ningún sentido que no fuera así".
"No tengo constancia de que el Ministerio de Hacienda no esté de acuerdo, de que no vaya a ir en esa línea, pero si no lo hace, no renunciamos a pedir a los partidos de la oposición que presenten una iniciativa legislativa en el Parlamento" en esa línea, ha afirmado.
Se ha referido también a la reducción de la jornada laboral, que es "una de las grandes aspiraciones de los ciudadanos" y que espera que próximamente sea aprobada por el Gobierno para iniciar su tramitación parlamentaria y "eso termine en el BOE, que será el momento de haber ganado una batalla". EFECOM
(Foto) (Vídeo) (Audio)
Últimas Noticias
Azcón estima pérdidas de 422 millones al año en Aragón si se eliminan despoblación y orografía de la financiaciación
Jorge Azcón advierte que la eliminación de las variables de despoblación y orografía en el sistema de financiación podría resultar en pérdidas anuales de 422 millones de euros para Aragón

Óscar López defiende la subida del SMI compatible con un récord de empleo en España
Óscar López resalta que el aumento del salario mínimo interprofesional no ha impedido la creación de empleo en España, con cifras récord de afiliación a la Seguridad Social
Bendodo dice que al PP no le gusta todo del nuevo decreto, pero lo apoyan al haber un "bien superior" como las pensiones
Bendodo apoya el decreto a pesar de sus objeciones por considerar beneficiosas las medidas para las pensiones, transportes y la ayuda a afectados, aunque critica la falta de consenso del Gobierno

Abertis pagara el 9 de mayo un dividendo de 0,66 euros brutos por acción
Ayuso asegura que "no pactaría nada de nada" con el independentismo: "Es el cáncer de España"
Isabel Díaz Ayuso critica el nacionalismo, lo califica como "el cáncer de España" y denuncia la debilidad del Gobierno ante los independentistas, poniendo en duda el nuevo decreto ómnibus
