Madrid, 30 ene (EFE).- Tras los intentos del PSOE y de Podemos en anteriores legislaturas, Sumar ha registrado este jueves una nueva proposición de ley para suprimir la aplicación del Código Militar a la Guardia Civil cuando ejerzan funciones policiales o no estén de servicio, de forma que los agentes solo estén sometidos a esta norma en caso de guerra o en misiones militares.
En la iniciativa presentada, Sumar considera "innecesario" el régimen de aplicación previsto en el Código Penal Militar para los miembros de la Guardia Civil cuando ejercen labores policiales, pues supone una anomalía que los agentes sean objeto de condena penal e ingresen en una prisión militar pro hechos acontecidos pro su labor policial.
La proposición pide suprimir este precepto, contemplado en el punto 5 del artículo primero de la Ley Orgánica de 2015 del Código Penal Militar y restringir su aplicación a los supuestos recogidos exclusivamente en el apartado 4 del mismo primer artículo.
Así, de prosperar la iniciativa, se seguirá aplicando el Código Penal Militar a los agentes del cuerpo en hechos que se produzcan durante un conflicto armado, en estado de sitio, en el cumplimiento de las misiones de carácter militar que se les encomienden o mientras se encuentren integrados en Unidades de las Fuerzas Armadas.
Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se congratulan de este nuevo primer paso para la dignificación de los guardias civiles e instan al resto de grupos parlamentarios a respaldar la proposición.
"La Guardia Civil necesita una modernización normativa urgente, y esta modificación del Código Penal Militar es un avance imprescindible en ese camino", destaca la asociación en un comunicado. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno de Ayuso cree que el balance de Sánchez es "vergonzoso": "Menos seguridad jurídica y más escándalos"

Gobierno vasco da más importancia a que Sánchez pueda seguir sacando leyes adelante que a la aprobación de presupuestos
Compromís sitúa la financiación como "prioridad máxima" para mantener su apoyo a Sánchez hasta final de legislatura

Sumar ve el acuerdo arancelario entre EEUU y la UE como "una rendición" que va en contra de la soberanía europea

Junqueras rechaza la lista plurinacional de izquierdas de Rufián pero le expresa su "respeto"
