
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han detenido en la ciudad de Valencia a dos ciberdelincuentes, un hombre y una mujer, dentro de un macroopoerativo internacional coordinado por Europol que ha permitido intervenir dos grandes foros dedicados al cibercrimen conocidos como Cracked y Nulled.
Los arrestos en Valencia se llevaron a cabo ayer por delitos de descubrimiento y revelación de secretos, blanqueo de capitales y organización criminal, según ha informado la Policía Nacional en una nota de prensa sobre el operativo desarrollado en España, Alemania, Australia, Francia, Grecia, Italia, Rumanía y Estados Unidos.
La operación coordinada por Europol ha dejado únicamente los dos detenidos en Valencia. El primero tiene 29 años y es de nacionalidad alemana-argentina y el segundo arrestado tiene 27 años y es de nacionalidad suiza, según han informado a Europa Press fuentes de la investigación.
En concreto, los dos arrestados operaban un perfil de administrador de uno de los foros de cibercrimen más grande a nivel mundial, llevando a cabo funciones de intermediación de compra y venta entre usuarios del propio foro, así como funciones de moderación de usuarios y publicaciones. De esta forma, obtenían gran cantidad de ganancias en forma de criptomonedas, según añaden las citadas fuentes.
CRACKED Y NULLED
La operación ha concluido con la intervención de los foros de cibercrimen Cracked y Nulled, que operaban a nivel internacional ofreciendo herramientas y programas basados en Inteligencia Artificial para buscar automáticamente vulnerabilidades de seguridad y optimizar los ataques informáticos.
En estas plataformas, además, se desarrollan y comparten con frecuencia técnicas de phishing, utilizando IA para crear mensajes más personalizados y convincentes.
En España, además de los dos detenidos, se ha practicado un registro domiciliario donde se ha intervenido numeroso material informático que está siendo analizado por los especialistas.
Además de incautar dinero en metálico, se han intervenido distintos criptoactivos por un valor aproximado de más de 234.000 euros gracias a una operación en la que ha participado la Comisaría General de Información (CGI).
La Policía ha explicado que el cibercrimen como servicio es una tendencia creciente en plataformas como Cracked y Nulled. Los ciberdelincuentes ofrecen herramientas e infraestructura como un servicio, lo que permite incluso a personas con menos conocimientos técnicos llevar a cabo ataques.
Esta tendencia fomenta la ciberdelincuencia, permitiendo a los delincuentes oportunistas llevar a cabo ataques sin conocimientos avanzados de hacking. La Agencia Europol pretende reforzar la lucha contra este tipo de delitos reuniendo a los socios pertinentes para una cooperación transfronteriza y una acción conjunta.
Últimas Noticias
El Gobierno defiende la memoria histórica como el "antídoto ante el neofascismo y populismo"
La memoria histórica se reafirma en Gernika como herramienta contra el populismo; el Gobierno recuerda a los prisioneros republicanos y destaca la necesidad de mantener presente su legado y dignidad

El TS multa a Sánchez por "captar votos" en una rueda de prensa en Bruselas antes del 23J
El Tribunal Supremo ratifica la multa de 2.200 euros a Pedro Sánchez por violar el principio de neutralidad institucional al realizar campaña electoral en su rueda de prensa del 30 de junio
Ayuso acusa al delegado del Gobierno de "intentar humillar todos los días" y ve necesario marcarle "líneas rojas"
La presidenta madrileña exige al Gobierno de España medidas contra Francisco Martín por sus declaraciones ofensivas, señalando que la situación es "intolerable" y ha cruzado "líneas" de respeto político

El jurado declara culpable al acusado de asesinar al exedil de Granada Castillo Higueras
El jurado concluye que el acusado agredió a José Miguel Castillo Higueras, causándole la muerte por traumatismo craneoencefálico y robo, pidiendo la pena de prisión permanente revisable
Moreno, elegido candidato del PPE a presidir el CDR: La UE debe "reforzarse" frente a "populismos y extremismos"
Juanma Moreno destaca la importancia de las regiones en la UE ante desafíos como el cambio climático y el populismo, y aboga por la cohesión territorial y la descentralización de la PAC
