Londres, 30 ene (EFECOM).- SoftBank está en conversaciones para invertir hasta 25.000 millones de dólares (24.000 millones de euros) en la tecnológica OpenAI, en un acuerdo que lo convertiría en el mayor patrocinador financiero del fabricante de ChatGPT, informa este jueves el periódico económico británico 'Financial Times' (FT).
Las dos empresas anunciaron la semana pasada que liderarían una empresa conjunta que invertirían 100.000 millones de dólares en Stargate, un proyecto de centro de datos en expansión promocionado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, agrega el FT.
SoftBank busca invertir entre 15.000 y 25.000 millones de dólares directamente en OpenAI, además de un compromiso de más de 15.000 millones de dólares con Stargate, según varias personas al tanto de las negociaciones, subraya el diario.
"Las conversaciones están en curso y la cantidad que SoftBank podría invertir en capital primario en OpenAI es un objetivo en movimiento", dijo una persona familiarizada con el asunto.
El acuerdo, que no está terminado, es una ambiciosa apuesta del fundador de SoftBank, Masayoshi Son, para convertirse en una fuerza líder en Inteligencia Artificial (IA) al profundizar los lazos con OpenAI y su director ejecutivo, Sam Altman.
Varias personas al tanto del proyecto indicaron que el plan de Son de tomar una gran participación en OpenAI y cumplir con sus compromisos de Stargate ha sido evaluado por altos ejecutivos y la junta directiva de OpenAI. EFECOM
Últimas Noticias
La actividad europea cae por primera vez en cinco meses por el declive de los servicios
La reducción de la actividad económica en la zona del euro afecta a Alemania y Francia, con un descenso en nuevos pedidos y un aumento en los costes salariales en el sector servicios
Santander cree que papel de la banca crecerá y tendrá más peso ante actual incertidumbre
La banca en Europa enfrenta un aumento en su relevancia frente a la incertidumbre del mercado, enfrentando desafíos de regulación mientras busca financiar sectores clave como defensa y turismo
España pide a Bruselas apoyar la relocalización de sectores estratégicos en Europa
Jordi Hereu llama a la Comisión Europea a fortalecer la relocalización de industrias clave como el acero y la automoción, ante planes de deslocalización de empresas como ArcelorMittal
El juez que investiga la presunta financiación ilegal de CDC con Ambulancias Egara impulsa una nueva ronda de citaciones
El juez Santiago Pedraz convoca a ex altos cargos del sistema de salud para esclarecer irregularidades en la adjudicación de contratos de transporte sanitario a Ambulancias Egara en 2015
