Elda (Alicante), 30 ene (EFE).- José Luis Oltra, entrenador del Eldense, afirmó con vistas al encuentro que su equipo disputa este viernes ante el Granada que ve “brotes verdes”, pese a seguir en “situación de emergencia” al continuar en posiciones de descenso.
El técnico valenciano destacó que “Tenerife fue un buen punto de partida para competir bien, aunque ahora tenemos que hacernos fuertes en casa para intentar ganar los tres puntos que es el objetivo”.
Tras el triunfo de la pasada jornada, Oltra considera que “hemos mejorado defensivamente, pero aún tenemos margen de mejora en el aspecto ofensivo. Hay brotes verdes pese a vivir en una situación de emergencia”.
"En Tenerife fue importante romper la dinámica, pero si no les das continuidad sirve de poco. Si volvemos a perder, el efecto pierde valor, pero veo a los jugadores muy bien y hay que coger la ola buena", continuó.
José Luis Oltra se estrenará ante el Granada como técnico azulgrana en Elda y al respecto apuntó que “tengo ganas de vivir el primer partido en el Nuevo Pepico Amat ante nuestra afición que va a estar con nosotros y sólo espero que el equipo contagie y responda en el terreno de juego”.
Respecto a su rival, destacó que “antes de empezar la competición, el Granada partía como uno de los candidatos al ascenso. Es un equipo con muy buenos jugadores y buenas métricas en todos los aspectos”.
Por último, comentó sobre el fichaje de Fede Vico que “es un jugador importante que nos puede dar mucho en los tres frentes del ataque” y añadió que “me consta que el club está intentando ver si sale algo que mejore lo que tenemos, pero si no viene esa guinda, creo que tenemos plantilla suficiente para competir”. EFE
jas sm/lm
Últimas Noticias
Isabel Rodríguez afirma que la Casa Orsola de Barcelona "evidencia que es necesaria la regulación" de la vivienda
Isabel Rodríguez plantea la regulación del mercado de vivienda tras el aplazamiento del desahucio en la Casa Orsola, destacando la crisis del alquiler y la necesidad de intervenciones públicas

Pilar Alegría niega que se eliminen referencias a la orografía o la despoblación en la financiación autonómica
Pilar Alegría defiende un modelo de financiación autonómica que considere la orografía y la despoblación, mientras critica al PP por su oposición y falta de propuestas concretas en la negociación
