Helsinki, 30 ene (EFECOM).- La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.277 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 92 % respecto al ejercicio anterior, informó este jueves la empresa.
El beneficio bruto de Nokia ascendió a 8.864 millones de euros, un 3,7 % más que en 2023, mientras que su ganancia operativa aumentó un 20 % interanual pese al descenso de las ventas, hasta los 1.999 millones.
La compañía tecnológica finlandesa, una de las mayores fabricantes mundiales de redes de telecomunicaciones junto a la china Huawei y la sueca Ericsson, facturó 19.220 millones de euros en 2024, un 9 % menos que el año anterior.
Según explicó Nokia en un comunicado, la menor facturación se debió a la caída de las ventas de todos sus negocios, excepto el de patentes y licencias, sobre todo en India, donde el negocio de las redes de quinta generación (5G) se frenó bruscamente tras el fuerte despliegue alcanzado en 2023.
Los ingresos del grupo finlandés disminuyeron un 29 % interanual en la región de Asia-Pacífico, hasta los 4.549 millones de euros, un descenso que en el importante mercado indio alcanzó el 52 %.
En el continente americano las ventas disminuyeron un 7 %, hasta los 6.276 millones de euros, con bajadas del 14 % en Latinoamérica y del 6 % en Norteamérica.
En cambio, incrementó sus ingresos un 6 %, hasta los 8.395 millones de euros, en la región de Europa, Oriente Medio y África, su principal zona geográfica por facturación, gracias al aumento global de las regalías por licencias y patentes, que son contabilizadas por entero como ventas en Europa.
Mobile Networks, el negocio de redes móviles de telecomunicación, ingresó 7.725 millones de euros, un 21 % menos interanual, principalmente por el frenazo en el despliegue de las redes 5G, especialmente en India y Norteamérica.
El beneficio operativo de esta división se redujo un 43 % interanual, hasta los 409 millones de euros.
Network Infrastructure, su segundo mayor negocio por ventas, facturó 6.518 millones de euros, un 6 % menos interanual, y aportó un beneficio operativo de 761 millones de euros, un 25 % menos que el año anterior.
También empeoró sus resultados la división de servicios en la nube y de redes (Cloud and Network Services), que redujo un 6 % sus ventas, hasta los 3.022 millones de euros, y su ganancia operativa se situó en los 249 millones, un 2 % menos.
La única nota claramente positiva la puso Nokia Technologies, responsable de gestionar su cartera de patentes y licencias, cuya facturación aumentó un 78 %, hasta los 1.928 millones de euros.
Este importante incremento permitió a esta división duplicar su beneficio operativo y alcanzar los 1.514 millones de euros, más que todos los demás negocios del grupo juntos. EFECOM
Últimas Noticias
El PNV no ve mal subir el IVA de pisos turísticos, pero dice que no va a solucionar 'per se' el problema de vivienda
Aitor Esteban considera necesaria una revisión de la Ley de Vivienda, señalando que el aumento del IVA a pisos turísticos y gravar viviendas vacías no resolverá por sí solo la crisis habitacional
