Fráncfort (Alemania), 30 ene (EFECOM).- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado este jueves que la institución está "cómoda" con la actual "senda descendente" de tipos y ha asegurado que todavía no se ha empezado a discutir en qué momento se interrumpirán las bajadas.
En la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, Lagarde ha aclarado que la decisión de bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 2,75 %, se ha tomado de manera "unánime" y que no se ha barajado ni la posibilidad de un recorte más intenso, de 50 puntos básicos, ni de detener las bajadas.
Todavía "estamos en territorio restrictivo", ha insistido Lagarde, y por ello, ha asegurado sentirse cómoda en la "pendiente descendente" actual, aunque el ritmo y la magnitud de los futuros recortes dependerá de los datos.
"Sería muy prematuro discutir cuándo tenemos que parar", ha añadido, porque la institución ni siquiera está cerca de la tasa de interés neutral, aquella que es consistente con el crecimiento económico y el control de la inflación.
En ese sentido, ha avanzado que el próximo 7 de febrero el BCE publicará un análisis sobre las tasas de interés neutral, que no será una guía sino un conjunto de modelos. Dar una guía "sólida" de cómo será la bajada no sería realista dada la incertidumbre actual, ha añadido Lagarde.
"Haremos todo lo que sea necesario para alcanzar el objetivo" de situar la inflación en el 2 % a medio plazo, ha insistido. EFECOM
Últimas Noticias
Albares asegura que la AECID está lista para enviar "todo lo necesario" a Gaza tras las "pausas" militares de Israel

El PP trabaja en una propuesta para poner a los 'lobbies' bajo control de un órgano independiente, no afín al Gobierno

Belarra pide la liberación del barco 'Handala' de la Flotilla: "Vergüenza para quien permanezca en silencio"

Feijóo reúne este lunes a su Comité Ejecutivo para poner al PP en "modo electoral" ante la "agonía" de Sánchez

Jalloul (PSOE) advierte de que la UE no puede "perder el carácter humano" y la "solidaridad" ante la migración
