Bruselas, 30 ene (EFECOM).- La Unión Europea (UE) destinará 112,1 millones de euros a financiar infraestructuras energéticas en España y la mitad de esa cantidad, unos 68 millones, se dirigirán a proyectos españoles que forman parte del corredor de hidrógeno verde conocido como H2Med, informó este jueves la Comisión Europea (CE).
En concreto, la lista de proyectos seleccionados incluye 7,2 millones para el interconector entre Portugal y España de este corredor (H2Med CelZa), otros 32,5 millones para estudios de esta infraestructura en suelo español y 28,3 millones para el interconector entre España y Francia (H2Med BarMar).
A estos importes se sumarían unos 2,9 millones para estudios en la red del corredor exclusivamente en Portugal y otros 15 millones para el tramo final de la infraestructura entre Francia y Alemania.
De esta forma, el proyecto de hidrógeno verde que uniría Portugal y Alemania a través de España y Francia se llevaría casi 86 millones en esta ronda de financiación.
En cuanto al resto de los proyectos españoles, la CE ha asignado 12,9 millones a la primera fase de estudios del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y 7,8 millones al proyecto asturiano de hidrógeno Asturias H2 Valley.
También atribuye 11,1 millones a la fase de desarrollo de la conexión eléctrica entre Navarra y Landas (Francia), 4,6 millones a estudios para la central hidroeléctrica de bombeo de Los Guájares (Granada) y 7,7 millones al proyecto de almacenamiento subterráneo de hidrógeno en Cantabria (H2 Storage North 1).
En total, la Comisión Europea ha asignado casi 1.250 millones de euros a 41 proyectos energéticos transfronterizos que cuentan con la calificación de proyectos prioritarios de interés europeo y forman parte de la red transeuropea de redes energéticas (TEN-E).
De este montante, casi 750 millones se destinarán a la financiación de proyectos eléctricos, mientras que las infraestructuras de hidrógeno con las que la UE quiere acelerar la descarbonización de su economía recibirán más de 250 millones de euros.
"Una vez completados, los proyectos exitosos impulsarán nuestros esfuerzos para descarbonizar nuestras economías y sociedades integrando los mercados energéticos y salvaguardando la competitividad de la industria", expresó el comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen.
La CE planteó la lista de proyectos seleccionados y la financiación asignada a cada uno de ellos a los Estados miembros, que dieron luz verde y ahora se espera la adopción formal "en las próximas semanas".
Esta ronda de financiación se corresponde con la licitación para el año 2024 y el Ejecutivo comunitario prevé lanzar una nueva a lo largo de este ejercicio. EFECOM
Últimas Noticias
El 76 % de humedales están en un estado de conservación desfavorable según SEO/BirdLife
El informe de SEO/BirdLife revela que el 76 % de los tipos de hábitats en zonas húmedas de España están en estado de conservación desfavorable, destacando una crisis ecológica en las regiones mediterráneas
García planteará a las autonomías reforzar la coordinación para mejorar Atención Temprana
La ministra Mónica García propondrá a las autonomías mejorar la detección temprana de problemas en niños, mientras critica las largas listas de espera en la Comunidad de Madrid
Un diputado ceutí y dos guardias civiles detenidos en una operación contra el narcotráfico
Diputado Mohamed Alí Duas del MDyC arrestado en una operación de la Guardia Civil contra el narcotráfico en Ceuta, junto a dos agentes del instituto armado implicados en el tráfico de drogas
El PSPV exige a alcaldesa de Castellón el cese del edil Vidal (Vox) al "comparar" el aborto con el "asesinato" de judíos
Patricia Puerta critica al concejal de Vox por su comparación del aborto con el Holocausto, exigiendo a la alcaldesa Begoña Carrasco su destitución ante discursos de odio y xenofobia
