Feijóo plantea que durante 48 meses la mitad de las nuevas viviendas sean a precio tasado

Feijóo propone un plan residencial estratégico para asignar viviendas asequibles, reducir tiempos de construcción y abordar la problemática de okupación e inquiocupación en España

Guardar

Madrid, 30 ene (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado este jueves que, durante un período de excepción de 48 meses, la mitad de las nuevas viviendas estén reservadas a vivienda asequible, a precio tasado, con una nueva figura, la del "proyecto residencial estratégico".

Feijóo ha anunciado además en el Colegio de Arquitectos de Madrid, donde ha presentado su plan de vivienda a promotores, colectivos sociales, inquilinos o propietarios, que el PP registrará mañana su Ley del Suelo en el Senado.

El líder del PP ha desgranado una serie de medidas que pretenden reducir las trabas para la construcción de nuevos inmuebles, ante la falta de oferta; y ha centrado también su discurso en alertar del miedo de los propietarios a la okupación.

"Un okupa no es un vulnerable, un okupa está delinquiendo", ha afirmado.

En un discurso en abierto, tras mantener una reunión a puerta cerrada con diferentes colectivos y afectados, Feijóo ha anunciado esta nueva figura, la del proyecto residencial estratégico, que pretende ser un plan de choque para poner más viviendas asequibles a disposición de la ciudadanía.

La meta de Feijóo es además eliminar trabas para que el plazo de construcción de una vivienda pase de 10 a 4 años.

El PP cambiará las leyes del suelo autonómicas, con el argumento de que no tiene sentido que España "existan planes urbanísticos paralizados desde hace años por pequeños defectos formales que nada tienen que ver con las garantías de edificación segura"

Entre las novedades que ha anunciado este jueves figura además un plan de empleo específico que prepare a futuros profesionales del sector y fomentar nuevas tecnologías de construcción que reduzcan el tiempo de la ejecución material de la obra.

El líder del PP ha recordado además otros compromisos, como el de rebajar al 4 % en las autonomías del PP el impuesto de transmisiones patrimoniales, el que se paga al comprar viviendas de segunda mano; y ha vuelto a pedir que el Gobierno haga lo mismo y rebaje el IVA al 4 % en la compra de nuevas viviendas.

También ha reiterado su propuesta de que las licencias de obra se concedan en tres meses con un silencio administrativo positivo.

Feijóo ha enmendado la política de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez, que considera un "fracaso"; y se ha comprometido a trabajar en un plan específico que dé respuesta al problema de la "inquiocupación" -inquilinos que continúan en su piso sin pagar la renta del alquiler-, que, según ha dicho, afecta a 80.000 personas.

El líder del PP ha adoptado este compromiso tras haber logrado que la Plataforma de afectados por la okupación e inquiokupación acuda a la presentación de su plan de Vivienda, después de que este colectivo anunciase ayer que no asistiría tras conocer el sí del PP al decreto del Gobierno sobre el escudo social, que incluye la moratoria a los desahucios a familias vulnerables.

Según han indicado fuentes de Génova, esta plataforma ha acudido después de que el líder del PP se haya entrevistado con ellos en la mañana de hoy, jueves, y les haya manifestado el compromiso con su causa y su "vocación de poner fin a las prácticas abusivas que avala este Gobierno".

Feijóo ha criticado la política de vivienda del Gobierno, que se compromete a derogar, y ha denunciado que hace de los propietarios "chivos expiatorios" que estrangula la oferta con políticas intervencionistas.

"La emergencia en materia de vivienda es un hecho", ha apuntado Feijoo, que considera que se ha llegado hasta aquí por una "lamentable" falta de respeto a la gente, porque "se ha mentido mucho y construido muy poco" y se han hecho anuncios y "refritos" de anuncios que no solo no han solucionado el problema, sino que lo han agravado. EFE