El sector pesquero celebra el compromiso del nuevo comisario con la actividad en la UE

Europêche y Cepesca destacan la necesidad de reformas en la Política Pesquera Común, abogan por un acceso equitativo a los caladeros y expresan preocupación por la dependencia de importaciones de productos del mar

Guardar

Madrid, 30 ene (EFECOM).- El sector pesquero europeo, representado por la organización Europêche y de la que forma parte la española Cepesca, ha manifestado su satisfacción tras el compromiso expresado por el nuevo comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, de apoyar "claramente" la actividad pesquera de la Unión Europea.

Es la impresión del sector tras la primera reunión mantenida ayer en Bruselas con representantes del mismo, según ha informado Cepesca en un comunicado.

El encuentro tuvo como objetivo abordar el futuro del sector pesquero de la UE durante la legislatura 2024-2029 y el diálogo se centró en garantizar unas políticas europeas "viables y equilibradas" que apoyen al sector, aseguren el acceso a caladeros tradicionales, refuercen la soberanía de los productos del mar de la UE o faciliten el acceso a las aguas de terceros países.

Europêche ha valorado especialmente la visión a largo plazo del comisario Kadis de un sector pesquero europeo "resiliente, competitivo y sostenible".

Durante la reunión los pescadores enfatizaron la "urgencia de actuar de inmediato" para revertir la disminución del tamaño de la flota y la pérdida de empleos causada por las políticas "desequilibradas, la presión ejercida por los costes, los cierres crecientes de zonas de pesca, las restricciones de acceso y la reducción del espacio marítimo disponible".

Igualmente, Europêche ha pedido una competencia "más justa" en el mercado, aplicando los mismos estándares de sostenibilidad que se exigen a los pescadores de la UE, a los productos pesqueros importados con el objetivo de garantizar unas condiciones equitativas.

El presidente de Europêche y secretario general de Cepesca, Javier Garat, ha mostrado su satisfacción tras la reunión y ha augurado que será "sólo el primero de muchos encuentros necesarios para abordar los importantes desafíos que enfrenta nuestra industria".

"Nuestra conversación representa un paso importante hacia la construcción de un futuro competitivo y sostenible para el sector pesquero de la UE y esperamos un cambio en la dirección de las políticas, y la evaluación de la PPC es una oportunidad crucial para demostrarlo", ha añadido.

Europêche "sigue plenamente comprometida a trabajar estrechamente con el comisario y su equipo", según ha subrayado.

En la reunión se abordó la Política Pesquera Común (PPC) y se indicó que, si bien ha impulsado avances medioambientales "significativos", es necesario un enfoque "más equilibrado" que priorice por igual los objetivos medioambientales, socioeconómicos y de seguridad alimentaria.

En cuanto a la pesca en el Mediterráneo, la asociación también ha defendido una mayor flexibilidad en los planes de gestión plurianuales y la revisión de políticas que han llevado "injustamente" al cierre de caladeros tradicionales para artes de pesca de fondo.

Asimismo, Europêche ha reafirmado su compromiso con la descarbonización "total" del sector y mostraron a Kadis su preocupación por la "creciente" dependencia de la UE de las importaciones de productos del mar, entre otros asuntos. EFECOM