El IBEX sube el 0,61 % y supera los 12.300 puntos, apoyado en BBVA y pendiente del BCE

El IBEX 35 reafirma su tendencia alcista tras resultados de BBVA, mientras los inversores esperan recortes de tipos del Banco Central Europeo y datos del PIB de la eurozona

Guardar

Madrid, 30 ene (EFECOM).- El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, sube el 0,61 % y supera los 12.300 puntos tras la apertura de este jueves, apoyado en BBVA tras presentar resultados, y a la espera de que el Banco Central Europeo (BCE) anuncie hoy nuevos recortes de tipos.

A las 9.15 horas, el IBEX 35, que revalida máximos desde 2008, alcanza los 12.361,1 puntos tras sumar ese 0,61 %. Las ganancias del año se elevan al 6,61 %.

Tras la apertura de este jueves, en la que se ha conocido que la inflación española subió dos décimas en enero, los inversores acogen de forma positiva los resultados de BBVA, que lidera los avances del IBEX 35 con un alza del 2,53 %, seguido de Sabadell, que suma el 2,51 %.

CaixaBank, que también ha presentado cuentas, avanza el 1,01 %, en tanto que Repsol se anota un alza del 0,27 % e Iberdrola, del 0,26 %, mientras que Santander baja el 0,02 %, Telefónica el 0,28 % e Inditex el 0,29 %.

Solaria es el valor del IBEX 35 que más desciende, el 1,21 %.

La Bolsa española opta por la tendencia positiva después de cerrar ayer con un alza del 1,09 % que la dejó a las puertas de los 12.300 puntos, y en máximos desde junio de 2008, a la espera de las decisiones sobre tipos de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), que se conocieron con el mercado europeo ya cerrado.

La Fed rompió el ciclo de bajadas que inició en septiembre y mantuvo los tipos en el rango actual del 4,25 % al 4,5 %.

Tras esa decisión, Wall Street cerró a la baja, mientras también esperaba los resultados trimestrales de tres gigantes -Tesla, Microsoft y Meta-, que se conocieron con el mercado ya cerrado.

Pese al cierre de Wall Street en negativo, los futuros sobre sus principales índices adelantan a esta hora una apertura en verde.

Y ello, en una jornada que en Europa estará marcada por el BCE, que se espera rebaje el precio oficial del dinero, por cuarta vez consecutiva, y que lo haga en 25 puntos básicos, según los analistas.

Además, el mercado conocerá datos macroeconómicos relevantes como la primera estimación preliminar del PIB del cuarto trimestre de 2024 de la eurozona, así como el de Alemania, y el de Estados Unidos.

Con el euro a la baja, a 1,041 dólares, los principales mercados del Viejo Continente han arrancado el día en positivo: París avanza el 0,30 % tras conocerse que el PIB francés retrocedió el 0,1 % en el cuarto trimestre, aunque creció el 1,1 % en 2024.

Fráncfort suma el 0,22 %; Milán, el 0,12 %, y Londres, el 0,01 %.

Previamente, en Asia, donde las principales bolsas chinas siguen cerradas por la celebración del Año Nuevo lunar, Tokio ha subido el 0,25 %.

En otros mercados, el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, sube un leve 0,03 %, hasta los 76,6 dólares el barril.

La rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,145 % con la prima de riesgo en 60 puntos básicos. EFE

(foto)(vídeo)