Berlín, 29 ene (EFECOM).- El euro cotizó este jueves en torno a los 1,0420 dólares, después de que el Banco Central Europeo (BCE) bajase el tipo oficial de referencia en 25 puntos básicos, hasta situarlo en el 2,75 %, y de que la estadounidense Reserva Federal (Fed) mantuviese el suyo sin cambios la víspera.
La moneda única cotizaba a 1,0431 dólares sobre las 16:00 horas CET, frente a los 1,0420 dólares de las últimas horas de la cotización de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio de referencia en 1,0403 dólares.
El BCE bajó este jueves el tipo oficial de referencia en 25 puntos básicos, hasta situarlo en el 2,75 %, con lo que cumple las previsiones de los analistas al firmar el cuarto recorte consecutivo del precio oficial del dinero y el primero de 2025.
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido por primera vez este año, también ha rebajado las operaciones principales de financiación (OPF) -las inyecciones semanales de dinero- y la facilidad de crédito -la que presta a los bancos a un día-, hasta el 2,9 y el 3,15 %, respectivamente.
La Asociación de Bancos alemanes saludó la decisión del BCE y afirmó que, entre el 2 y el 3 %, los tipos no refrenan la coyuntura en la eurozona, mientras que pronosticó que la inflación volverá a bajar en el primer semestre del año, acercándose al objetivo del 2 %.
No obstante, vaticinó que no es probable que la inflación baje de esa marca durante mucho tiempo, debido a los precios de los servicios, en fuerte crecimiento y a las subidas salariales; así como, en paralelo, a los posibles efectos de la política económica y comercial del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.
Tal y como se anticipaba también, la Reserva Federal (Fed) rompió el miércoles el ciclo de bajadas iniciado en septiembre pasado y mantuvo los tipos en el rango actual del 4,25 % al 4,5 %, desoyendo la petición pública de Trump de que hubiera más recortes de forma inmediata.
En su último encuentro, los pasados 17 y 18 de diciembre de 2024, todavía bajo la presidencia del demócrata Joe Biden (2021-2025), la Fed redujo los tipos por tercera vez en ese año, pero anticipó un ritmo de recortes más lento de cara a este 2025, señalando que su política actual es menos restrictiva y que pueden ser prudentes.
Los datos coyunturales procedentes de la eurozona publicados este jueves - que reflejan contracciones en grandes economías, como Francia y Alemania en el cuarto trimestre de 2024- apenas afectaron a la cotización de la moneda única. EFECOM
Últimas Noticias
Condenado por vulnerar el derecho al honor de la ex miss España María José Besora
La Audiencia Provincial de Murcia respalda la condena contra un internauta por vulnerar el honor de María José Besora, ordenando una indemnización de 22.000 euros y la eliminación de la imagen de su hija
Óscar López defiende que el Gobierno negocia con todos dentro de la Constitución
Óscar López ratifica el compromiso del Gobierno español de negociar con todos los grupos en el marco constitucional, asegurando transparencia en los acuerdos y subrayando la importancia de avanzar en la política del país
Azcón dice, tras las palabras de Moreno, que quien pacte con Junts "no lo pasará bien" y que solo hay que ver al PSOE
Azcón alerta sobre las dificultades para quienes negocien con Junts, señalando las complicaciones que enfrenta el PSOE debido a su relación con los independentistas catalanes y sus recientes contradicciones

Los Tedax de Policía conmemoran sus 50 años, que dejan 4.700 intervenciones sobre terrorismo y 2.800 de NRBQ
La unidad Tedax de la Policía Nacional celebra 50 años con 438.004 intervenciones, desactivaciones de artefactos explosivos, y un importante legado en la lucha contra el terrorismo y amenazas NRBQ

El Gobierno asegura que los diez guardias civiles en Rafá tendrán un "papel clave" de apoyo a la Autoridad Palestina
España refuerza su compromiso en Oriente Próximo con el despliegue de diez guardias civiles en Rafá, apoyando a la Autoridad Palestina y la seguridad del tránsito humanitario en la región
