El Defensor analiza qué se está haciendo para favorecer la inclusión del alumnado gitano

El Defensor del Pueblo solicita al Ministerio de Educación informes sobre la inclusión educativa del alumnado gitano, tras datos que revelan un alto abandono escolar y baja titulación universitaria

Guardar

Madrid, 30 ene (EFE).- El Defensor del Pueblo ha abierto una actuación de oficio en la que pide al Ministerio de Educación y a las comunidades información sobre las actuaciones que están llevando a cabo para lograr la inclusión educativa del alumnado gitano, que en un 63 % no termina la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

La institución que dirige Ángel Gabilondo ha abierto esta actuación tras los datos recogido en el informe de la Fundación Secretariado Gitano 'La situación educativa del alumnado gitano en España', que muestra la situación de abandono temprano y fracaso escolar de los niños y niñas gitanos.

Además, esta radiografía del alumnado gitano expone las dificultades a las que se enfrentan tanto para el acceso a la educación como para finalizar los ciclos formativos con la correspondiente titulación.

La institución recuerda que tanto el Ministerio de Educación como las consejerías de Educación de las diferentes comunidades autónomas cuentan, cada una en el ámbito de sus competencias, con planes encaminados a lograr la inclusión educativa del alumnado gitano.

Por ello, reclama conocer los avances y dificultades que se están encontrando, la evolución de los objetivos planteados, las medidas implementadas y la previsión que se tenga de los logros.

Además, solicita información sobre los cauces de colaboración que pudieran haberse establecido con las entidades locales y la información con la que se cuente acerca del porcentaje de alumnos gitanos en cada territorio, su distribución por centros educativos y si están en colegios o institutos con alta concentración o segregados.

El informe destaca, asimismo, la baja tasa de titulación universitaria en la población gitana, que se considera anecdótica. EFE