Bilbao, 30 ene (EFE).- Un equipo del centro vizcaíno de investigación en Biociencias CIC bioGUNE ha descubierto una nueva estrategia para tratar el daño hepático por alcohol basada en terapias de ARN, lo que ofrece nuevas esperanzas frente a una de las principales causas de trasplantes de hígado a nivel mundial.
Según ha informado el centro vizcaíno, el estudio del equipo internacional investigador, liderado por la doctora Malu Martínez Chantar, del CIC bioGUNE, ha sido publicado por la reconocida revista Hepatology, además de ser portada seleccionada de esta publicación.
La investigación ha identificado una nueva diana terapéutica basada en la modulación del transportador de magnesio CNNM4, que desempeña un papel clave en el desarrollo de esa enfermedad.
Este enfoque innovador, según sus responsables, podría revolucionar el tratamiento del daño hepático por alcohol, dolencia que abarca diversas etapas, desde la acumulación de grasa en el hígado hasta la hepatitis alcohólica severa, cirrosis e incluso cáncer hepático.
En Europa, representa hasta el 80 % de los casos graves de enfermedad hepática y es una de las principales razones de los trasplantes de hígado en los países occidentales.
El descubrimiento del equipo de investigadores abre la vía para nuevas terapias que podrían mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Según ha explicado el CIC bioGUNE, el magnesio es esencial para el funcionamiento del hígado, pero su deficiencia es común en pacientes con daño hepático por alcohol y se asocia con una progresión más agresiva de la enfermedad.
La investigación, que ha tenido a la doctora Irene González Recio como primera autora, revela que el transportador de magnesio CNNM4 está directamente implicado en el desequilibrio de cationes observado en pacientes y modelos experimentales.
Además, el estudio presenta un enfoque pionero al utilizar moléculas de ARN diseñadas específicamente para reducir la actividad de CNNM4 en el hígado.
Esta técnica, aplicada en modelos experimentales, logró restaurar la función celular, reducir el daño hepático y mejorar los niveles de SAMe, un compuesto esencial para la reparación de proteínas dañadas por el alcohol.
Según las doctoras Martínez Chantar y González Recio, el hallazgo "abre una vía completamente nueva para el tratamiento del daño hepático por alcohol, proporcionando una estrategia específica basada en tecnología de ARN dirigida al hígado". EFE
Últimas Noticias
México registró un déficit comercial de 88,1 millones de dólares en abril
Navarro prevé "un partido dificilísimo" tanto "por el ambiente" como por juego del rival
Oltra: “Soy creyente y creo en los milagros”
La portavoz del PSOE de Extremadura niega que haya "división" interna por la entrada de Gallardo en la Asamblea

Unidas por Extremadura tacha de "lamentable" que el líder del PSOE entre en asamblea para ser aforado
