Bolaños considera que una reunión Sánchez-Puigdemont "no es lo esencial"

El ministro Félix Bolaños destaca que las relaciones entre el PSOE y Junts se centran en acuerdos sustanciales, no en reuniones entre Sánchez y Puigdemont, aunque la negociación sobre inmigración avanza

Guardar

Barcelona, 30 ene (EFE).- El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado este jueves que una reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, "no es lo esencial" en las relaciones entre socialistas e independentistas.

En declaraciones a RAC1, Bolaños ha quitado hierro al hecho de que aún no se haya producido un encuentro entre Sánchez y Puigdemont, ya que "las escenificaciones no son tan importantes" como los acuerdos alcanzados entre PSOE y Junts.

"No es lo esencial en la relación que nosotros mantenemos con Junts, al igual que no es lo esencial cuando tenemos relaciones políticas con otros grupos parlamentarios", ha remarcado Bolaños, que ha asegurado que Sánchez y Puigdemont no han hablado en las últimas semanas.

Según el ministro, "lo fundamental es lo que conseguimos con el acuerdo del pasado martes", en alusión al consenso alcanzado entre PSOE y Junts para sacar adelante -con algunas modificaciones- el decreto ómnibus rechazado la semana pasada en el Congreso.

Sobre la proposición no de ley de Junts que pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza, ha recordado que "no es vinculante", aunque ha destacado que la "reformulación" de la propuesta que ayer miércoles presentó Junts sí "se ajusta y se adapta a los requerimientos del Congreso".

En cuanto al traspaso de competencias en materia de inmigración, ha señalado que la negociación está "bastante avanzada", pero aún "no hay un acuerdo definitivo" porque PSOE y Junts no terminan de encontrar un "punto de equilibrio" en aspectos concretos.

Por otra parte, Bolaños ha opinado que "existe un clima de diálogo en el Congreso que hace posible" poder abordar "una negociación de los Presupuestos Generales del Estado con la mayoría de la cámara". EFE