Londres, 29 ene (EFECOM).- Los temores a la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos de Donald Trump introduzca nuevos aranceles han derivado en un incremento en los envíos de oro desde Londres a Nueva York, provocando una escasez de lingotes en la capital británica.
Así lo indica este miércoles el diario británico Financial Times (FT), citando a ejecutivos de la industria, que observan que el tiempo de espera para poder ahora retirar lingotes del Banco de Inglaterra ha aumentado, pasando de apenas unos cuantos días a entre cuatro y ocho semanas.
Según el FT, la entidad bancaria central inglesa está teniendo dificultades para satisfacer la demanda.
"Las personas no pueden acceder al oro porque gran parte se está enviando a Nueva York, y el resto está en espera", apunta al diario británico una fuente del sector, que agrega que "la liquidez en el mercado de Londres ha disminuido".
Sin que el Banco de Inglaterra se haya pronunciado sobre el asunto por ahora, el FT recuerda que desde que se celebraran las elecciones de Estados Unidos el pasado noviembre, los comerciantes de oro y las instituciones financieras han desplazado 393 toneladas métricas a las reservas del Comex, una de las divisiones de mercado de la Bolsa de Nueva York en la que se negocian derivados sobre diferentes tipos de metales.
Todo esto habría impulsado los niveles de los inventarios hasta casi un 75 %, hasta 926 toneladas, el nivel más elevado desde agosto de 2022, según esto.
A juicio de los comerciantes, los envíos de oro pretenderían evitar los aranceles a los lingotes que temen podría llegar a introducir Trump.
"Hay una sensación de que Trump podría imponer nuevos aranceles a materias primas que llegan a Estados Unidos, como el oro", apunta Michael Haigh, responsable de investigación de mercancías de la empresa europea de servicios financieros, Société Générale, al FT.
Haigh añade que "existe un poco de lucha entre algunos participantes en el mercado del oro para protegerse".
Los envíos son también resultado de los precios más elevados en el mercado de futuros de Nueva York que en el mercado de efectivo de Londres.
Hasta ahora, Trump no ha detallado su política comercial y tampoco ha mencionado de manera específica aranceles a los lingotes de oro, aunque sí ha amenazado con imponer tarifas a importaciones que lleguen procedentes de diferentes países. EFECOM
Últimas Noticias
La tasa de desempleo en Italia aumentó al 6,2 % en diciembre, su mínimo desde 2004
El desempleo en Italia alcanzó el 6,2 % en diciembre de 2024, con un aumento de 0,3 puntos respecto al mes anterior y 274.000 nuevos empleos en el año
IU defiende volver a forjar una candidatura de unidad entre Sumar y Podemos: Es una obligación con esta ley electoral
IU argumenta la necesidad de una candidatura unitaria entre Sumar y Podemos para enfrentar el avance de la ultraderecha y cumplir con los requerimientos de la ley electoral en un contexto democrático amenazado

Iñigo Martínez hace parte del entrenamiento con el grupo
Iñigo Martínez regresa a los entrenamientos con el Barcelona tras su lesión en la Supercopa de España; el equipo se prepara para enfrentar al Alavés en LaLiga EA Sports
84-76. El Casademont rompe su mala racha y sentencia al Leyma Coruña
El Gobierno de Aragón cuestiona el proyecto de Pilar Alegría por representar "una sucursal del PSOE de Sánchez"
Mar Vaquero critica la propuesta de Pilar Alegría sobre la financiación autonómica, cuestionando su alineación con el Gobierno central y advirtiendo sobre el impacto negativo para Aragón, especialmente Teruel
