Sierra Nevada estrenará este sábado el esquí nocturno tras las últimas nevadas

Sierra Nevada ofrecerá esquí nocturno con acceso a la pista iluminada de El Río y destaca la XIV edición de Snow Running con participación internacional y aumento de corredoras femeninas

Guardar

Granada, 29 ene (EFE).- La estación andaluza de Sierra Nevada estrenará este sábado su oferta de esquí nocturno, una propuesta que se activa gracias a las buenas condiciones de la pista de El Río después de las últimas precipitaciones.

Cetursa, la empresa que gestiona la estación, ha anunciado que este sábado se ofertará por primera vez esta temporada el esquí nocturno por la pista iluminada de El Río, una opción que se mantendrá cada sábado hasta el 5 de marzo.

Si las condiciones meteorológicas no lo impiden, El Río abrirá al público con nieve recién pisada los 3,2 kilómetros comprendidos entre la zona de Borreguiles, a 2.700 metros de altitud, y la urbanización de Pradollano, a 2.100.

Esta pista está iluminada con 30 focos para que sea completamente seguro para el esquí de noche.

Sierra Nevada, estación pionera en la práctica de esta actividad, abrirá además el telecabina Al-Andalus desde las 19.00 a 21.30 horas para dar acceso a esta pista.

La actividad tiene un forfait especial que se puede adquirir bien en compra online o en taquillas y cajeros, que permanecerán abiertos hasta las 21.45 horas, además de la opción de adquirir un paquete de forfait día + nocturno.

Este sábado el esquí nocturno coincide con el Snow Running, una de las pruebas más consolidadas en la estación, un evento único que combina deporte, sostenibilidad y comunidad, en la que los corredores disfrutan de la alta montaña invernal con el mínimo impacto ambiental, aprovechando infraestructuras ya existentes y respetando al máximo el entorno.

La XIV edición contará con 800 competidores de 16 nacionalidades, destacando un incremento de la participación femenina del 11,5 % con respecto a 2024 y del 30,2 % en cuanto a 2023.

Entre los asistentes destacan los subcampeones del mundo, Silvia Lara, en Sierra Nevada 2022, y Diego Díaz, en Tarvisio (Italia) 2024.

El telecabina estará abierto para esquiadores y para los que quieran subir a ver la carrera, no interfiriendo esta en el normal funcionamiento del esquí nocturno.

El sábado 22 de febrero, el esquí nocturno coincidirá con la actividad de astronómica dedicada a Orión y las constelaciones de invierno que se iniciará con una charla en Sala Sulayr en la que se usará el software astronómico existente más avanzado. EFE

mro/vg/jla/arh