Miles de taxis salen en marcha lenta del aeropuerto dispuestos a colapsar Barcelona

Taxistas de Barcelona realizan protesta masiva contra el aumento del seguro de vehículos, exigiendo mayor control sobre los VTC y denunciando un incremento de hasta el 400 % en sus pólizas

Guardar

Barcelona, 29 ene (EFE).- Miles de taxis participan este miércoles en una marcha lenta que ha salido del Aeropuerto de Barcelona-El Prat con destino a las rondas de Dalt y Litoral con el objetivo de colapsar el tráfico de la ciudad para protestar por la subida de las pólizas de seguro de sus vehículos.

La movilización, convocada por la asociación Élite Taxi bajo el nombre de "Operación candado", pretende complicar la movilidad en el área de Barcelona durante toda la mañana, ya que está previsto que acabe hacia las 14.00 horas.

Los taxistas, unos 5.000, según Élite Taxi, han salido algo después de las 10.00 horas repartidos en dos columnas desde las terminales 1 y 2 del aeropuerto y avanzarán a marcha lenta hasta las dos rondas hasta llegar a la Maquinista.

En ese punto, los vehículos dedicados al transporte de pasajeros tienen previsto volver hacia el aeropuerto para finalizar allí la movilización.

La protesta, que también se está llevando a cabo en paralelo en Madrid, tiene el doble objetivo de denunciar el alza de los seguros que se aplican a los taxis y de reclamar a la Generalitat un mayor control de los VTC (los vehículos profesionales con conductor) de plataforma.

"Nos han metido en el mismo saco a los taxistas y a las plataformas que gestionan los VTC y nos aplican una siniestralidad que no es nuestra", ha asegurado el coordinador de Élite Taxi, Tito Álvarez, que ha señalado, en declaraciones a EFE, que les han subido los seguros "un 300 y un 400 %".

Esa forma de gestionar los seguros está penalizando al sector del taxi, argumenta el responsable de la agrupación, que sostiene que un seguro como el de su vehículo ha pasado de 1.150 euros al año hasta 4.300 euros al ser renovado.

Élite Taxi también reclama que la Guardia Urbana de Barcelona y los Mossos d'Esquadra lleven a cabo más controles de los vehículos VTC de plataformas que actúan, sostiene, "de manera ilegal".

"Hay que sacar a estos vehículos de la carretera y para ello la Generalitat tiene que aprobar el proyecto de ley del transporte, que regula a los taxis y las plataformas. En Cataluña hay 2.000 vehículos de VTC de plataforma y el 90 % son ilegales", ha dicho. EFE

(foto) (vídeo)