(Actualiza con más información)
Madrid, 29 ene (EFE).- Miles de taxistas se han concentrado este miércoles en distintos puntos de España para protestar por las subidas de precio de las pólizas que cubren su actividad, que consideran abusivas e injustificadas, y para exigir al Gobierno que tome medidas para proteger a un sector que presta un servicio público que está, advierten, "en peligro".
En Madrid, unos 3.000 taxistas procedentes de toda España han acudido a la convocatoria de la asociación Antaxi y se han concentrado ante la sede del Ministerio de Transportes, en el Paseo de la Castellana, en una marcha lenta pacífica y festiva, que se ha desplazado unos cientos de metros más al norte, hasta el Ministerio de Economía.
En declaraciones a los medios antes de iniciar el recorrido, el presidente de Antaxi, Julio Sanz, ha explicado el "desamparo" que sufren algunos profesionales, a los que las aseguradoras ofrecen pólizas o renovaciones de "más de 7.000 euros al año".
"El taxi está en peligro, las pólizas anuales son inasumibles y no permiten la continuidad del sector", ha dicho Sanz, mientras que otros profesionales elevaban dichos precios, en declaraciones a EFE, hasta los 14.000 euros, lo que obliga a los profesionales afectados a "dejar el coche en el garaje" y abandonar la profesión.
Asimismo, los taxistas presentes en la concentración de Madrid han exigido a las administraciones públicas que establezcan límites claros para las subidas de las pólizas, que no deberían ser superiores al IPC anual, y han pedido también que se excluya al taxi del cálculos general de riesgos de los servicios de transporte urbano, ya que su siniestralidad es muy inferior a los VTC.
También exigen a las administraciones que las aseguradoras operen con más transparencia e informen a los taxistas cuyas pólizas se encarezcan de las razones de esas subidas, y que les faciliten el acceso al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), que se encarga, con un precio inferior, de las pólizas de los taxis denegadas por las aseguradoras.
La condición que pone el CCS es que el taxista haya recibido por escrito la negativa de al menos dos compañías para cubrirles, algo que tampoco gusta a estos profesionales, que no se pueden permitir esperar a que "las aseguradoras nieguen la cobertura" porque sin seguro no pueden trabajar.
La marcha también ha contado una importante representación de taxistas que operan en entornos rurales y muchos otros que trabajan con vehículos adaptados para personas con discapacidad o Eurotaxis, que además de sufrir el aumento de los precios, dicen, en algunos casos se enfrentan a la negativa de las compañías de asegurar los vehículos adaptados.
Según explicó Sanz, "la falta de control de los incrementos" en ambas modalidades, el taxi rural y el Eurotaxi, hace que el desarrollo de la actividad no sea rentable. "Están al límite de no poder prestar servicio", añade.
Una de las manifestaciones más numerosa ha tenido lugar en Barcelona, donde miles de taxis han protestado por la subida de las pólizas con una marcha lenta que ha salido del Aeropuerto de Barcelona-El Prat con destino a las rondas de Dalt y Litoral, con el objetivo de colapsar el tráfico de la ciudad.
La movilización, convocada por la asociación Élite Taxi bajo el nombre de "Operación candado", pretende complicar la movilidad en el área de Barcelona durante toda la mañana, ya que está previsto que acabe hacia las 14.00 horas. EFE
Últimas Noticias
La tasa de desempleo en Italia aumentó al 6,2 % en diciembre, su mínimo desde 2004
El desempleo en Italia alcanzó el 6,2 % en diciembre de 2024, con un aumento de 0,3 puntos respecto al mes anterior y 274.000 nuevos empleos en el año
IU defiende volver a forjar una candidatura de unidad entre Sumar y Podemos: Es una obligación con esta ley electoral
IU argumenta la necesidad de una candidatura unitaria entre Sumar y Podemos para enfrentar el avance de la ultraderecha y cumplir con los requerimientos de la ley electoral en un contexto democrático amenazado

Iñigo Martínez hace parte del entrenamiento con el grupo
Iñigo Martínez regresa a los entrenamientos con el Barcelona tras su lesión en la Supercopa de España; el equipo se prepara para enfrentar al Alavés en LaLiga EA Sports
84-76. El Casademont rompe su mala racha y sentencia al Leyma Coruña
El Gobierno de Aragón cuestiona el proyecto de Pilar Alegría por representar "una sucursal del PSOE de Sánchez"
Mar Vaquero critica la propuesta de Pilar Alegría sobre la financiación autonómica, cuestionando su alineación con el Gobierno central y advirtiendo sobre el impacto negativo para Aragón, especialmente Teruel
