Madrid, 29 ene (EFECOM).- La inteligencia artificial (IA) será este año el factor más influyente en el desarrollo de los seguros de Vida, No Vida y Salud, según un informe elaborado por Capgemini, que apunta a su capacidad para mejorar la contratación personalizada y la detección temprana de riesgos.
El documento destaca que, en el segmento de Vida, las compañías aprovechan la IA, la automatización del riesgo y los datos de terceros para una contratación personalizada y sin contacto a través de la suscripción inteligente.
Asimismo, en Vida las aseguradoras podrán diseñar nuevos productos flexibles orientados a los consumidores más jóvenes, para impulsar la próxima oleada de ingresos, al tiempo que los productos diseñados para los clientes de más edad permiten prolongar el valor del ciclo de vida de estos asegurados.
En No Vida, la IA agiliza los procesos en toda la cadena de valor y permite automatizar los procesos de suscripción, acelerando la evaluación, el análisis de riesgos y la toma de decisiones, con lo que los tramitadores podrán centrarse en siniestros más complejos, lo que aumentará la eficiencia de forma considerable.
Según el Informe Mundial sobre Seguros de No Vida 2024 del Instituto de Investigación de Capgemini, la IA ha ayudado a reducir la carga de trabajo un 51 % y mejorar los tiempos de respuesta a cotizaciones en un 42 %.
Por lo que respecta a los seguros de Salud, la integración de IA logrará minimizar los riesgos legales y proteger la reputación de las aseguradoras, así como garantizar la imparcialidad de la suscripción y la exactitud de las reclamaciones, al reducir los sesgos y detectar anomalías.
Todo ello permitirá, indica el informe, fijar precios de forma más equitativa y mejorar la gestión del riesgo. EFECOM
Últimas Noticias
Tres magistrados del TS defienden la indemnización adicional por despido improcedente en determinados casos

Ester Muñoz acusa al PSOE de usar el caso Montoro para hacer "tábula rasa" con el caso de Cerdán: "Es deleznable"

Condenado a 71 años de prisión un profesor de surf por abusar sexualmente de once menores de edad

Anticorrupción pide cuatro años de cárcel para el hermano de Ximo Puig por falsedad documental y estafa en subvenciones

Compromís propone subir durante seis años los impuestos a las empresas beneficiadas por la trama de Montoro
