Melilla, 29 ene (EFECOM).- La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) no cree que la inteligencia artificial vaya a suponer una eliminación de puestos de trabajo, sino “una conversión”.
“Lo que estamos haciendo ahora va a ser sustancialmente modificado por la inteligencia artificial, pero no va a haber una eliminación de puestos de trabajo, sino una modificación de lo que hacemos”, ha explicado a preguntas de los periodistas el director gerente de Fundae, Antonio de Luis.
Durante el desarrollo de unas jornadas en Melilla, De Luis ha señalado que la inteligencia artificial “es una herramienta más” y para España “es una gran oportunidad” al ser un país muy creativo, aspecto que potencia la inteligencia artificial y, por lo tanto, el valor.
“No hay que tener miedo, hay que ponerse a ello y para eso estamos aquí”, ha animado el máximo responsable de esta fundación estatal, encargada de impulsar y coordinar las políticas públicas en materia de Formación Profesional, en el ámbito del empleo y las relaciones laborales.
En este sentido, la Fundae ha organizado la segunda edición de las jornadas ‘Jóvenes, IA y el Futuro del emprendimiento’, que se celebra este miércoles y se extenderá también al jueves, cuyo objetivo es mostrar las herramientas que pone a disposición esta entidad pública para todos los puestos de trabajo y sectores al alcance de toda la población a través de su web.
Por su parte, el director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez, ha subrayado la importancia de este evento por la oportunidad que supone para hablar de incorporar la innovación, la inteligencia artificial y “toda la fuerza del mercado de trabajo y de la economía que hay en desarrollo en este país”.
Ha defendido que gracias a jornadas como esta, quienes trabajan y se forman actualmente deben saber que la inteligencia artificial y toda la parte tecnológica “está de su parte y eso sin perder nunca de vista el acompañamiento técnico y personalizado” que ofrece el SEPE para que la información que les llegue sea la adecuada a la hopra de decidir en su itinerario vital y profesional.
Además de jóvenes, muchos estudiantes, estas jornadas también van dirigidas a las pequeñas y medianas empresas, a las que ha ofrecido la ayuda del SEPE y la Fundae para incorporar la tecnología, la inteligencia artificial a sus procesos de trabajo. EFECOM