Madrid, 29 ene (EFE).- El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles nombrar una veintena de magistrados del Supremo, lo que supone cubrir más de la mitad de vacantes -31- que acumulaba el alto tribunal, según informan a EFE fuentes jurídicas.
El órgano de gobierno de los jueces ha comenzado en su pleno de este miércoles a cubrir las numerosas vacantes acumuladas en la alta magistratura por el bloqueo y la tardanza en la renovación del antiguo Consejo, que estuvo más de cinco años en funciones.
Tras varias reuniones de los vocales conservadores y progresistas, quienes llevan esta semana trabajando a contrarreloj para cerrar los primeros nombres, el CGPJ ha acordado designar 21 magistrados, de las cuales la mayoría van a la Sala de lo Contencioso -la más afectada por el número de vacantes-, y otras a lo Social y a lo Militar.
También se han nombrado cuatro jueces para la jurisdicción militar y, además, este pleno tiene previsto cerrar las presidencias de varias audiencias provinciales, de tribunales superiores de Justicia y de algunas de sus salas, especialmente aquellas en las que solo había una candidatura.
Hasta la fecha, el órgano de gobierno de los jueces ha convocado 73 plazas de vacantes en la alta magistratura, de las que 17 corresponden a la jurisdicción militar y 56 al resto.
Según los datos del CGPJ, cuando se renovó el Consejo el pasado julio, había 128 vacantes en la cúpula judicial, 27 de las cuales en la jurisdicción militar.
Por otra parte, el Pleno ha acordado sacar a concurso el nombramiento para la dirección de la Escuela Judicial, cuya tramitación no ha estado exenta de polémica porque, en principio, el puesto apuntaba al exdirector de la Guardia Civil Félix Azón y magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que finalmente ha sido nombrado magistrado de la sala cuarta del Supremo.
Su designación contaba con el apoyo de los diez vocales nombrados a propuesta del PP más el progresista Carlos Hugo Preciado, que ha sido compañero suyo en el TSJC, apuntas las fuentes, lo mínimo para salir adelante.
No obstante, era rechazada por el bloque progresista que quería que se convocase un concurso público donde los aspirantes tengan que presentar méritos y programas de actuación. Las fuentes apuntan que finalmente el pleno ha acordado sacar a concurso el puesto para dar la oportunidad a que se postulen otros candidatos así como la dirección del Centro de. Documentación Judicial (CENDOJ). EFE
Últimas Noticias
Vox exige el cierre "permanente" del piso de menores extranjeros no acompañados de la calle Comadre de Teruel

El PP manchego rechaza el "cupo" catalán y pide a Page unirse: "El mando a distancia de la legislatura lo tienes tú"

Tellado pide al PP tener cuidado con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE

El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112
