Madrid, 29 ene (EFE).- El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha respondido este martes al presidente de Ryanair, que le llamó "ministro loco comunista" por la sanciones a la compañía, que ningún insulto le hará cesar en su empeño de "defender a la gente frente a los poderosos".
"Ningún chantaje y desde luego ningún insulto va a hacerme cesar en el empeño de defender a la gente frente a los poderosos", ha dicho el ministro en contestación al empresario irlandés Michael O’Leary, presidente de esa aerolínea.
O’Leary pidió ayuda en Bruselas a la Comisión Europea "para frenar a los gobiernos nacionales que intentan regular el tráfico aéreo" y se refirió al "ministro loco comunista de España" que "se inventa paquetes de multas" por cobrar el equipaje de mano.
Bustinduy ha lamentado la estrategia de Ryanair, que a su juicio "pasa por el chantaje, la presión y también el insulto para perseguir sus objetivos y multiplicar sus beneficios", tras intervenir en la sede de su ministerio en una jornada sobre la prestación universal de crianza.
"Cada cual que haga lo que quiera. Yo soy el ministro de Consumo del Gobierno de España y mi obligación es defender los derechos de las personas consumidoras en este país por encima de los intereses de cualquier multinacional o de cualquier magnate millonario, por poderoso que sea", ha aseverado.
El responsable de la cartera Consumo se ha mostrado dispuesto a seguir defiendo los intereses y los derechos de la ciudadanía española "donde haga falta y ante quien haga falta".
"Ninguna presión, ningún chantaje y desde luego ningún insulto va a hacerme cesar en ese empeño de defender a la gente frente a los poderosos", ha dicho.
Respecto a la reunión en Madrid de líderes de extrema derecha europeos en febrero, el ministro ha dicho que "no van a vencer porque vamos a seguir avanzando" en derechos. EFE
Últimas Noticias
La antigua Mérida tuvo un primer anfiteatro de piedra y madera de estructura militar
El nuevo hallazgo sobre el anfiteatro primitivo de Mérida, construido con técnicas militares, revela su capacidad aproximada y la relación con la muralla antigua de la ciudad romana
Sumar plantea una ley que limita el régimen militar a la Guardia Civil solo en caso de guerra y misiones con el Ejército
Sumar propone modificar el régimen penal militar de la Guardia Civil, limitándolo a situaciones de conflicto y buscando proteger los derechos laborales y democráticos de sus agentes en el ejercicio de funciones policiales

Jueza pide información administrativa de los 3 mossos investigados por fuga de Puigdemont
La jueza del juzgado de Instrucción número 24 indaga la situación laboral de tres agentes de los Mossos d'Esquadra investigados por la supuesta facilitación de la huida de Carles Puigdemont
El Gobierno baraja convocar el CPFF el 26 de febrero, casi un mes después de lo comprometido inicialmente con las CCAA
El CPFF se propone para el 26 de febrero, abordando la condonación de deuda autonómica y la reforma del sistema de financiación, con posturas diferenciadas entre comunidades gobernadas por PP y PSOE
