Tres detenidos por un reconocimiento falso de paternidad de un bebé para lograr papeles

La Policía Nacional desmantela una red de paternidad fraudulenta en Melilla; tres implicados buscaban obtener la nacionalidad española para un bebé a través de un reconocimiento ilegal de filiación

Guardar

Melilla, 28 ene (EFE).- La Policía Nacional ha detenido a tres personas en una operación relacionada con reconocimientos de paternidad fraudulentos tras constatar que un hombre residente en Melilla accedió a reconocer como hijo biológico suyo al bebé de una mujer marroquí para que pudiera acceder a la nacionalidad española a cambio de mil euros.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía en una nota, los detenidos son el varón español residente en Melilla, de 24 años; la mujer marroquí, que había solicitado un permiso de residencia por arraigo social tras lograr la documentación para su hijo; y el hermano de la mujer, también residente en Melilla, que actuó como intermediario.

Esta operación es fruto de una investigación de la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (UCRIF), en la que el joven melillense declaró que semanas antes se había prestado a reconocer como hijo biológico suyo al recién nacido de una madre marroquí que había dado a luz en el Hospital Comarcal de Melilla.

Según manifestó, cobró algo más de mil euros, que habrían sido abonados por un ciudadano marroquí residente en Melilla, que le había hecho el ofrecimiento semanas antes.

Para ejecutar el fraude, el declarante se trasladó hasta el hospital, donde cumplimentó un documento que le había dado el hombre marroquí, y posteriormente acudió al Registro Civil de Melilla, la oficina del DNI y la oficina de la Seguridad Social para que el bebé pudiera obtener documentación española.

Tras constatar la veracidad de la declaración y determinar que se había producido un falso reconocimiento de paternidad, la Policía averiguó que el intermediario era hermano de la mujer que había dado a luz y la persona que le había facilitado su entrada en Melilla con un visado de Extranjería obtenido a través de una carta de invitación.

Según la Policía, se trata de un reconocimiento de conveniencia para simular ante las instituciones españolas que existe una relación real de filiación entre el ciudadano español y el recién nacido de madre marroquí para que el menor consiga la nacionalidad española por ser hijo de ciudadano español.

De esa manera, la madre, a través de su hijo, podría obtener documentación de las autoridades españolas competentes que le habilite para residir y trabajar en España y poder obtener así todos los beneficios que ello conlleva.

De hecho, la Policía también pudo confirmar que la mujer marroquí, días después de dar a luz y tras conseguir el DNI y el pasaporte españoles de su bebé, solicitó en la Oficina de Extranjería de Melilla una autorización de residencia por circunstancias excepcionales, concretamente arraigo familiar por ser progenitor de menor español.

La mujer ya había hecho este mismo trámite un mes antes para obtener una residencia por circunstancias excepcionales por arraigo social, que le había sido denegada, lo que la Policía considera una evidencia de que después trató de conseguirlo a través de su hijo y por medio de un uso indebido de esa autorización.

Tras su detención, la mujer y el hombre de nacionalidad marroquí han quedado en situación de investigados por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

Además, se ha incoado expediente sancionador a la mujer por la Unidad de Documentación de Extranjeros y se han iniciado los trámites para la revocación de la nacionalidad del bebé. EFE

pst-mrg/vg/bal