Madrid, 28 ene (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este martes a la "coalición negacionista del Partido Popular y de Vox" que si "legítimamente" no quieren apoyar el nuevo decreto con la "práctica totalidad del escudo social", al menos "no engañen a la gente" con "bulos ni desinformación ni fake".
En una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el presidente del Gobierno ha demandado al PP y Vox que "no creen angustia a la ciudadanía, que se posicionen con argumentos, pero no falaces, sino de verdad reales sobre el por qué ellos defienden un modelo de sociedad donde los derechos tienen que ser transformados en mercancías".
En su opinión, ambos partidos no se oponen a las medidas del Gobierno de coalición "por fastidiar solo, que también", sino que lo hacen porque tienen "una visión completamente distinta", en la que ven "una oportunidad de negocio" donde las formaciones que conforman y apoyan al ejecutivo ven "derechos"
A su juicio, transformar derechos en "una mercancía de negocio para unos pocos" es lo que "está ocurriendo, por desgracia", en "todas" las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular.
Para Sánchez, la estrategia del Partido Popular y de Vox "es dañina para España y para la mayoría social de españoles y españolas", pero "lejos de afectar al Gobierno de coalición progresista, le hacen más fuerte".
Frente a estas críticas, el jefe del Gobierno ha expresado su "agradecimiento y reconocimiento" a los grupos parlamentarios que, "desde posiciones alejadas", son "capaces de pensar en lo común, en el interés general y llegar a acuerdos en beneficio de la gente". EFE
Últimas Noticias
Rato insiste en que es una víctima del 'caso Montoro': "Ni el ministro de Hacienda" puede acceder al "dato reservado"

Tellado pide al PP que esté "preparado" por si Sánchez convoca elecciones: "No podemos fallar"

Mazón ve "esencial" la colaboración público-privada para construir en dos años las 10.000 viviendas del Plan Vive

Montero valora una semana de "muy buenas noticias" del Gobierno para Andalucía sobre financiación e infraestructuras

La Generalitat de Cataluña destaca el "ejercicio de memoria activa" en los 87 años del inicio de la batalla del Ebro
