Buenos Aires, 28 ene (EFECOM).- El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) vive este martes un parón de trenes durante seis horas en reclamo al Gobierno de Javier Milei por mejoras salariales que, según datos oficiales, afectó a un millón de pasajeros y pérdidas al Estado que superan los 100 millones de pesos (93.000 dólares).
“A partir de una medida de fuerza extorsiva, dispuesta por el sindicato La Fraternidad, un millón de personas perdieron la posibilidad de viajar en condiciones normales”, aseguró el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante una rueda de prensa en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo).
La medida de fuerza, llevada adelante por el sindicato más fuerte del país de conductores de trenes, se inició a las 9.00 horas (12.00 GMT) y durará hasta las 15.00 hora local (18.00 GMT) por la falta de respuesta por parte del Gobierno durante la negociación de paritarias, indicó un comunicado del gremio.
“Un millón de argentinos que no gozan del privilegio de la casta sindical, perdieron dinero, tiempo y el día de trabajo. Esta es la sexta medida de fuerza de este gremio, desde que asumimos el Gobierno”, agregó Adorni.
Las paradas de buses y estaciones de metros de Buenos Aires se vieron abarrotadas de pasajeros que buscaban medios alternativos para poder llegar a sus puestos de trabajo, mientras las estaciones de trenes permanecían vacías durante la medida de fuerza.
De acuerdo a una nota de prensa de Trenes Argentinos, empresa que agrupa al conjunto de empresas ferroviarias dependientes del Gobierno, solo se vieron afectados las líneas de ferrocarril que conectan con la capital del país.
“Todos los servicios urbanos de las cinco líneas que opera Trenes Argentinos se verán afectados más allá del horario estipulado, en virtud del diagrama de los últimos y primeros trenes programados antes y después del paro. La medida de fuerza no afectará los servicios de larga distancia”, señaló el documento oficial.
Por su parte, Adorni cuestionó la huelga del sindicato ante un “contexto de baja inflación, donde los salarios llevan ocho meses de recuperación y el índice de pobreza se redujo 16 puntos”. EFE
aam/may
(video)
Últimas Noticias
PP y Vox preguntarán a Yolanda Díaz, Aagesen y Bolaños por la unidad del Gobierno, el apagón y las causas judiciales
La oposición interrogará a Yolanda Díaz, Sara Aagesen y Félix Bolaños sobre la estabilidad del Gobierno de coalición, el apagón eléctrico y las investigaciones judiciales en curso

Chivite habla de "un ejercicio de creatividad e imaginación" en torno a Cerdán, "trazando vínculos basados en nada"
María Chivite defiende la transparencia de su gobierno ante acusaciones infundadas, señalando que la auditoría de la Cámara de Comptos no encontró irregularidades en los túneles de Belate

Alcalde de Sevilla (PP) no cree que el congreso nacional del PP sea "el momento" para "analizar relaciones" con Vox
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, resalta la importancia del congreso del PP en julio para fortalecer al partido y prepararlo para un posible adelanto electoral, sin centrar esfuerzos en relaciones con Vox

Roig: "Hemos hecho una temporada extraordinaria, de Champions"
El Villarreal asegura su plaza en la Liga de Campeones tras concluir en la quinta posición, mientras Roig destaca la importancia de construir una plantilla competitiva para la próxima temporada
Vox cuestiona la "imparcialidad" de Pumpido y Bolaños dice que es "inaceptable": "Es un jurista de reconocido prestigio"
La senadora de Vox Paloma Gómez Enríquez critica la imparcialidad del presidente del Tribunal Constitucional, mientras el ministro Félix Bolaños defiende su prestigio y denuncia ataques personales en la Cámara Alta
