
La consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, ha reiterado que Baleares "no tiene capacidad como comunidad autónoma para ser receptora de un reparto" de menores migrantes no acompañados "que marque el Gobierno".
Cirer se ha pronunciado así, este martes, a preguntas de los medios de comunicación, en una rueda de prensa para presentar una línea de ayudas para que entidades sociales puedan comprar, rehabilitar, ampliar o mejorar aquellos centros donde atienden a personas en situación de exclusión o riesgo de exclusión en Baleares.
La consellera ha recordado que, esta tarde, a las 16.00 horas, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática de España, que dirige el ministro Ángel Víctor Torres, ha convocado una reunión de directores generales en la comisión sectorial preparatoria de la conferencia sectorial, donde se tratarán diferentes puntos, entre ellos un plan extraodinario de acogida de la infancia migrada y de las personas no acompañadas que han llegado a las Islas Canarias o a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla .
En este sentido, Cirer ha aclarado que "aún está llegando documentación" y, por tanto, "no se sabe exactamente cuál es la propuesta por parte del Gobierno de España" para de alguna manera dar respuesta a la llegada de menores migrantes no acompañados.
No obstante, "en principio" y dado que a día de "hoy, Baleares acoge a los menores migrantes no acompañados que llegan directamente a las costas" del archipiélago, ha apuntado la consellera, "la propuesta de esta comunidad sería que, si se estableciera un reparto, que todavía no se sabe, Baleares seguirá con la atención que brinda a los menores migrantes no acompañados que llegan directamente a las costas de las Islas pero que no tiene capacidad como comunidad autónoma para ser receptora de un reparto que marque el Gobierno, bien se con un convenio con Canarias o con Ceuta y Melilla".
"Solidaridad al máximo, cuando hemos tenido capacidad habíamos accedido a una parte del reparto pero, en estos momentos, vista la situación que tenemos, no tenemos capacidad para acoger de forma digna a personas que vengan de otras comunidades", este sería el planteamiento, según la consellera, pero "veremos cuál es el supuesto y qué condicione se plantean", ha reiterado.
PENDIENTES DE QUÉ PASARÁ CON LAS MEDIDAS TUMBADAS DEL DECRETO ÓMNIBUS
Por otro lado, la consellera de Familias y Asuntos Sociales del Govern balear ha asegurado estar "pendiente" de qué pasará finalmente con las medidas que fueron tumbadas del decreto 'ómnibus' del Gobierno --cuya convalidación fue rechazada el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados con los votos de PP, Vox y Junts--.
Especialmente, según ha detallado, las que atañen a la subida de las pensiones de las personas mayores, y las relativas a las prestaciones económicas para las personas más vulnerables. Pues, ha concluido, "el Govern deberá de actuar en consecuencia".
Últimas Noticias
El fiscal general pide al TS que le retire la fianza por el juicio sobre la presunta filtración contra el novio de Ayuso
La Abogacía del Estado solicita que se elimine o reduzca el importe impuesto al representante del Ministerio Público en el proceso por la supuesta revelación de datos, tras detectarse un error en el cálculo original del monto solicitado

Abascal ve a Sánchez capaz de una "trampa electoral" que "altere" el resultado: "Ya ha demostrado que no tiene límites"
Santiago Abascal advierte sobre la posibilidad de maniobras para modificar el desenlace de los comicios, acusa al Ejecutivo de moverse sin restricciones y sostiene que la actual administración estaría dispuesta a emplear métodos extremos según sus declaraciones

La jueza insta a inscribir en el Registro Civil a la bebé de la víctima embarazada que falleció en la dana

PP dice que Sánchez debió abstenerse en rescate de Air Europa y pedirá al TSJM que fuerce a la OCI a seguir investigando
El principal partido de la oposición insiste en que la esposa del jefe del Ejecutivo mantenía vínculos profesionales con una empresa beneficiada, exige profundizar en el proceso judicial y cuestiona la imparcialidad del órgano supervisor del gobierno

El director general de Política de Defensa aboga por fomentar la relación con África como "herramienta de diplomacia"
