Madrid, 28 ene (EFECOM).- El ex secretario del consejo de administración de Repsol Luis Suárez de Lezo ha dicho este martes que los informes realizados por empresas vinculadas al excomisario José Manuel Villarejo sobre Sacyr y Pemex tras intentar estas la toma de control de la petrolera eran "inútiles y banales".
Suárez de Lezo ha declarado como testigo en el juicio contra el propio Villarejo y los exjefes de Seguridad de Repsol y CaixaBank por presuntas labores de espionaje contra Sacyr y Pemex tras haber alcanzado ambas compañías un pacto sindicado para intentar tomar el control de la petrolera española.
Fruto de ese pacto, el entonces jefe de Seguridad de la petrolera, Rafael Araujo, habría contrato los servicios de empresas vinculadas al excomisario para, entre otras labores, espiar al entonces presidente de Sacyr, Luis del Rivero, que figura como acusación particular en la causa.
El exsecretario del consejo ha indicado que sabía que Rafael Araujo contrató a una empresa expterna -Cenyt, propiedad de Villarejo-, para obtener información empresarial de las dos compañías que amenazaban la indepedencia de Repsol.
Pero los informes que se presentaron eran "ínútiles y banales", sin relación alguna con la operación corporativa en marcha, por lo que no fueron de ninguna utilidad.
Suárez de Lezo no ha sabido explicar por qué, si los informes no fueron de utilidad, Repsol presupuestó en 2014 y 2015 abonar 100.000 euros cada año al mismo proveedor -Cenyt-.
Además, ha reiterado que la decisiòn de contratar a una empresa externa para efectuar trabajos de investigación partió del propio Araujo, sin que él, en ningún momento, le diera instrucción o indicación alguna de cuáles eran los trabajos de información requeridos.
Araujo, ha señalado Suárez de Lezo, era "un experto y sabía lo que era lo posible y conveniente para dirigir sus intentos de información"; asimismo, ha negado que estuviera al corriente de cuánto se abonó por dichos servicios.
De hecho, él ignoraba incluso si se llegó a firmar algún contrato, ya que Araujo sólo le informó de que había decidido dicha contratación.
También se ha referido a la alarma que causó en YPF el pacto entre Sacyr y Pemex, ya que "desde Buenos Aires, donde Repspol era titular de YPF, nos llamaron urgentemente alarmados ante la posibilidad de que un control conjunto entre Sacyr y Pemex pudieran acabar teniendo el dominio sobre la primera empresa argentina".
El Ministerio Público pide 40 años de cárcel para Villarejo; 32,5 para el que fuera su socio Rafael Redondo; 28 para Araujo; 21 para el que fuera su 'número dos', Rafael Girona, y otros 21 para el exresponsable de Seguridad en CaixaBank Miguel Ángel Fernández Rancaño.
Anticorrupción atribuye delitos de cohecho pasivo, cohecho activo, descubrimiento y revelación de secretos de particulares con difusión a terceros cometidos por funcionario público, descubrimiento y revelación de secretos de particulares y falsedad en documento mercantil. EFECOM
Últimas Noticias
La tasa de desempleo en Italia aumentó al 6,2 % en diciembre, su mínimo desde 2004
El desempleo en Italia alcanzó el 6,2 % en diciembre de 2024, con un aumento de 0,3 puntos respecto al mes anterior y 274.000 nuevos empleos en el año
IU defiende volver a forjar una candidatura de unidad entre Sumar y Podemos: Es una obligación con esta ley electoral
IU argumenta la necesidad de una candidatura unitaria entre Sumar y Podemos para enfrentar el avance de la ultraderecha y cumplir con los requerimientos de la ley electoral en un contexto democrático amenazado

Iñigo Martínez hace parte del entrenamiento con el grupo
Iñigo Martínez regresa a los entrenamientos con el Barcelona tras su lesión en la Supercopa de España; el equipo se prepara para enfrentar al Alavés en LaLiga EA Sports
84-76. El Casademont rompe su mala racha y sentencia al Leyma Coruña
El Gobierno de Aragón cuestiona el proyecto de Pilar Alegría por representar "una sucursal del PSOE de Sánchez"
Mar Vaquero critica la propuesta de Pilar Alegría sobre la financiación autonómica, cuestionando su alineación con el Gobierno central y advirtiendo sobre el impacto negativo para Aragón, especialmente Teruel
