Madrid, 28 ene (EFE).- El mercado laboral sumó 468.100 empleos en 2024, hasta alcanzar un nuevo récord con 21,85 millones de ocupados, mientras que la tasa de paro se redujo al 10,6 %, el nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2008, previo al estallido de la crisis financiera.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el desempleo se redujo en 265.300 personas durante 2024, hasta los 2,59 millones de parados.
En la comparativa trimestral, el empleo sumó 34.800 ocupados en los últimos meses del año, mientras que el paro bajó en 158.600, uno de las mayores descensos para ese periodo. EFE
Últimas Noticias
Bernd Schuster impulsa un evento solidario para apoyar la lucha contra enfermedades raras
José Poza (Key Wolf) reduce al 2,5 % su peso en OHLA tras la última ampliación de capital
José Poza disminuye su participación en OHLA tras la ampliación de capital de 50 millones de euros, mientras la compañía enfrenta pérdidas y presenta un nuevo plan estratégico para 2025-2029
110 entrenadores en 4 temporadas: la trituradora de técnicos de Primera RFEF
La Primera RFEF experimenta una intensa rotación de entrenadores con 110 cambios en cuatro años, reflejando la presión competitiva y la falta de paciencia por parte de los clubes en busca de resultados
Cultural Leonesa y Ceuta quieren poner la guinda a su ascenso
Cultural y AD Ceuta buscan el campeonato de la Primera Federación en el estadio Reino de León, destacando exjugadores y alineaciones que podrían marcar la eliminatoria decisiva por el ascenso
El Gobierno afea al eurodiputado Juan Ignacio Zoido (PP) que de ministro destinó "cero inversión" al Campo de Gibraltar
El Gobierno destaca las inversiones de 166 millones de euros en el Campo de Gibraltar y critica al PP por haber dejado la lucha contra el narcotráfico sin recursos durante su mandato
