Madrid, 28 ene (EFE).- El PSOE, acusación popular en la investigación por un fraude millonario de IVA en el sector de hidrocarburos, ha solicitado al juez que vuelva a enviar a prisión al empresario Víctor de Aldama, pieza clave tanto en esta causa como en el conocido como caso Koldo.
La representación legal de los socialistas ha presentado un escrito ante el juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, al que ha tenido acceso EFE, en el que reclama la celebración de una comparecencia para decretar el ingreso en prisión provisional de este empresario al considerar una "falacia" su "supuesta colaboración con la Justicia".
El PSOE, que ha promovido una propuesta legislativa que aboga por limitar la actuación de las acusaciones populares a los partidos políticos, está personada en esta causa en esa condición junto al PP, Vox y varias organizaciones.
De Aldama estuvo en prisión preventiva poco más de un mes hasta que su abogado llegó a un acuerdo con la Fiscalía por el que se comprometió a colaborar con la Justicia y reconoció haber cobrado y pagado comisiones a altos cargos en otra de las causas que le afecta: el caso Koldo, que gira en torno a presuntas comisiones en contratos de mascarillas en pandemia.
El mismo día que declaró por el caso Koldo, el juez Santiago Pedraz, que investiga el caso Hidrocarburos, acordó ponerle en libertad tras solicitarlo la Fiscalía.
Tras levantar el secreto de sumario y acceder a las actuaciones, el PSOE ha presentado un escrito en el que sostiene que las razones que llevaron a acordar su libertad "se han visto desautorizadas" y "defraudadas".
"Sus imputaciones dirigidas a terceras personas no han sido corroboradas con pruebas", señala el escrito sobre la declaración que prestó De Aldama, en la que acusó al exministro José Luis Ábalos y a altos cargos vinculados al Gobierno y al PSOE de cobrar comisiones.
Una actuación, insiste, en la que "se limitó a desplegar un relato denigrante contra responsables del Partido Socialista, no sólo se ha visto huérfano de cualquier prueba, sino que está estorbando al resultado de la presente instrucción".
Para el PSOE, la libertad de De Aldama "está poniendo en serio riesgo el esclarecimiento de los hechos y el éxito de la investigación" pues, solo unos días después de su excarcelación ya se estaba reuniendo con otro supuesto miembro de la trama y socio, Luis Alberto Escolano.
Recuerda que De Aldama no ha reconocido su participación en este fraude ni consta que "esté dispuesto a confesar la localización del dinero defraudado", sino que ha calificado la causa de "montaje", y que concurren los requisitos para decretar su ingreso en prisión.
Le acusa, además, de aferrarse a una "falsa posición de colaborador" y de seguir una "estrategia próxima al chantaje" con "torpes insidias" con las que dijo disponer de documentación que implicaría al presidente del Gobierno.
La Guardia Civil sitúa en este procedimiento al empresario y a su socio Claudio Rivas en la "cúspide" de una presunta organización criminal que habría defraudado 182,5 millones en IVA entre 2022 y 2024, aunque uno de los últimos informes policiales eleva la cifra a 231 millones desde 2021. EFE
Últimas Noticias
La inmersión en Teruel de Aitana Sánchez-Gijón antes de su Goya: se estrena 'Tierra baja'
Aitana Sánchez-Gijón presenta 'Tierra baja', una película que explora la reconexión personal en Teruel, marcada por la historia de Carmen, una guionista que enfrenta sus decepciones y creatividad
Desestimada la petición de nulidad de Autorización de la Regasificadora de El Musel,en Gijón, solicitada por ecologistas

El PSOE se personará como acusación popular en el caso de los contratos "a dedo" de centros de FP de la Comunidad
El PSOE anuncia su intención de actuar como acusación popular en la investigación de contratos irregulares en centros de formación profesional en Madrid, señalando a miembros del PP por supuesta corrupción

Las dos españolas retornadas del califato de Estado Islámico aceptan tres años de cárcel por integración terrorista
