El Lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que seguirá haciendo presión política en Europa para lograr la oficialidad del euskera tanto en el Parlamento europeo como en el Consejo de Europa. "Pude ser un camino largo, pero cuando tenemos la ocasión venimos aquí a trabajar por ello", ha indicado en Bruselas, tras reunirse con el vicepresidente del Parlamento Europeo, el eurodiputado Martín Hojsík.
El jefe del ejecutivo vasco, en su segunda visita a Bruselas desde que asumió el cargo, ha analizado con Hojsík en qué punto se encuentran los trabajos del grupo que impulsa el uso del euskera en el Parlamento Europeo.
"Hoy hemos planteado que, si se lograse esa oficialidad en el Parlamento europeo, ello traería unas buenas oportunidades para nuestro pueblo. Seguiremos trabajando y hoy damos otro pequeño paso al reunirnos con el señor Hojsík", ha relatado.
Tras confirmar que seguirá con la presión política en favor de la oficialidad del euskera, ha mostrado su confianza en que, poco a poco, el Parlamento europeo entienda que la oficialidad es una herramienta "imprescindible" para una lengua como el euskera, que "es un tesoro y patrimonio universal y de todos".
Dentro de su viaje a la capital belga, este miércoles el Lehendakari se reunirá con el presidente del Consejo de la Unión Europea, Antonio Costa. Una reunión al más alto nivel, que no se produce desde 2013 y donde se tratarán temas relacionados con la macrorregión atlántica, los fondos de cohesión o la oficialidad del euskera en las instituciones europeas, entre otros.
Últimas Noticias
La Sindicatura atribuye hasta un 40 % de la deuda catalana a deficiencias en financiación
La Sindicatura de Cuentas señala la relación entre el 40 % de la deuda acumulada por la Generalitat y las deficiencias en el sistema de financiación de las últimas dos décadas
Moeve urge a la UE a trabajar en hidrógeno porque se siguen mostrando redes por construir
Moeve destaca la necesidad de un marco regulatorio estable y la identificación de oferta y demanda de hidrógeno para avanzar en descarbonización y competitividad frente a combustibles fósiles
Sumar presenta una proposición no de ley para regular los créditos rápidos y abusivos
Sumar propone regular los créditos abusivos en el Congreso para proteger a los consumidores, estableciendo criterios claros, supervisión del Banco de España y limitaciones a la publicidad engañosa
José Juan Arceiz, elegido secretario del Comité europeo de Stellantis
El comité europeo de Stellantis, constituido tras tres años de negociaciones, designa a José Juan Arceiz como secretario, mientras Philippe Gilleson asume la presidencia y Marco Laviano la vicepresidencia
La Audiencia Nacional investiga si el apagón en España fue un sabotaje informático
