El IBEX, que intentaba alcanzar los 12.200 puntos, se desinfla tras abrir Wall Street

El IBEX 35, que se aproxima a los 12.200 puntos, muestra un avance del 1,44 % mientras Wall Street se recupera moderadamente tras caídas previas, destacando movimientos en tecnología y commodities

Guardar

Madrid, 28 ene (EFECOM).- El selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, que ha intentado alcanzar el nivel de los 12.200 puntos, máximos de hace quince años a cierre de mercado, ha moderado la subida tras la apertura de Wall Street, y se alza este martes más del 1,44 %, situándose por encima de los 12.160 puntos.

Media hora después del inicio de operaciones en la Bolsa de Nueva York, el IBEX 35, avanza el 1,44 %, 170,6 puntos, y se sitúa en 12.168 puntos, logrando una subida en lo que va del año del 4,91 %;

A las 15:04 minutos, el IBEX se ha situado en 12.181,40 puntos, intentando alcanzar los 12.200 puntos, que se lograron por última vez al cierre del 6 de enero del año 2010, cuando la bolsa terminó en 12.222,50 puntos.

En la Bolsa de Nueva York, que ha abierto cauta y prácticamente plana, destaca la subida del 0,50 % del índice tecnológico Nasdaq, recuperándose de la caída de ayer al cierre del 3,07 %; mientras que el S&P 500 sube el 0,11 %; y el Dow Jones de Industriales, el 0,08 %.

De este modo, Wall Street se recupera de las caídas de ayer debido a la irrupción de la aplicación china DeepSeek y la amenaza que puede suponer para el mercado de la inteligencia artificial (IA) estadounidense debido a su código abierto y sus bajos costes.

La compañía Nvidia, que cotiza en el índice Nasdaq, sube hasta ahora un 1,37 %; y el precio de la acción se encuentra en 120,05 dólares, tras desplomarse ayer un 16,9 %.

Por su parte, los mercados europeos, con el euro depreciándose el 0,53 %; y cambiándose a 1,043 dólares, registran menores subidas que el español, que son del 0,59 % para Londres; del 0,51 % para Fráncfort; del 0,20 % para Milán; y del 0,10 % para París, mientras que el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas de mayor capitalización de Europa, sube el 0,20 %.

En el IBEX 35, la mayor subida es para Inditex, con el 2,88 %, y el precio de la acción en 50 euros, tras subir los analistas de Jefferies el precio objetivo de la acción de la compañía a 56 euros desde los 54 euros anteriores, con una recomendación de "compra".

Tras Inditex, los valores que más suben, por encima del 2 %; son Amadeus, con el 2,44 %; y Telefónica, con el 2,26 %:

Solamente cinco valores cotizan en rojo a esta hora: ACS, que cede el 0,70 %; Indra, con el 0,49 %; Mapfre, con el 0,23 %; Bankinter, con el 0,17 %; y Unicaja, con el 0,15 %.

En el continuo, OHL es  la compañía que lidera las subidas con el 8,10 %, seguida de Vocento, con el 6,81 %; y Almirall, con el 4,69 %; mientras que Nyesa es el valor que más cede el 6,45 %.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años se muestra plano en el 3,156 %, con la prima de riesgo en 60,5 puntos básicos.

En cuanto a las materias primas, el petróleo escala en torno al 0,30 %. En el caso del Brent, de referencia en Europa, sube el 0,40 %, hasta los 77,39 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también avanza el 0,34 %, hasta los 73,51 dólares.

El oro, incrementa su subida respecto al mediodía, un 0,58 %; y se sitúa el precio de la onza en 2.756,9 dólares.

Por su parte, el bitcoin, tras las caídas registradas ayer sigue este martes al alza, sube un 1,47 %, hasta los 102.832 dólares. EFECOM

(foto) (vídeo)