
El Consejo de Ministros ha acordado este martes una mejora de las garantías de protección de las mujeres militares acogidas a excedencia por violencia de género o sexual en el desarrollo de su carrera profesional en las Fuerzas Armadas.
Así lo ha hecho mediante la aprobación de un real decreto que modifica el Reglamento de Adquisición y Pérdida de la Condición de Militar y Situaciones Administrativas de los militares profesionales, aprobado por Real Decreto 1111/2015, de 11 de diciembre, según consta en las referencias del Consejo de Ministros.
Además de las medidas de protección a las militares víctima de violencia machista, el real decreto aprobado actualiza la regulación del reglamento para mejorar la seguridad jurídica de los militares, aclarando determinados aspectos que han suscitado dudas durante su aplicación y evitando amparar finalidades contrarias o distintas a dicha regulación, aunque el Consejo de Ministros no especifica cuáles.
ADQUISICIÓN DE MUNICIÓN
Por otra parte, el Consejo de Ministros ha autorizado la celebración de un acuerdo marco para la adquisición de munición de calibre 12,70 x 99 milímetros.
Con este acuerdo marco, cuyo valor asciende a 125 685 944 euros, "se asegura que las diferentes unidades de las Fuerzas Armadas dispongan de la munición necesaria para llevar a cabo los ejercicios tácticos incluidos en los planes anuales de instrucción y adiestramiento, así como para dar protección y seguridad en las misiones de reconocimiento y apoyo de convoyes que se les encomienden en las operaciones para el mantenimiento de la paz".
Últimas Noticias
España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina

El PNV asegura que "no tiene miedo" a unas generales pero que Sánchez va a intentar "de mil maneras" agotar mandato

Prisión provisional para el hombre que apuñaló y dejó herida grave a su pareja en Arico (Tenerife)

Sumar carga contra Garamendi tras criticar a Díaz y aborda con CCOO futuras movilizaciones por la reducción de jornada

El alcalde de Barcelona se muestra "convencidísimo" de que el Tour saldrá de la ciudad en 2026 sin equipos de Israel
