Bruselas, 28 ene (EFECOM).- La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo pidió este martes a la Comisión Europea que le mantenga al tanto de los trámites para todos los fondos europeos a los que puede recurrir el Gobierno español para paliar las consecuencias de la dana del pasado mes de octubre, tras escuchar una petición ciudadana que reclamaba la activación de recursos financieros de la UE.
La vicepresidenta de esta comisión parlamentaria, Dolors Montserrat -quien ha dirigido hoy la sesión-, dijo que pedirá a la Comisión Europea que vaya actualizando por escrito, "en todo momento, sobre todos los procesos de todos los diferentes fondos a los que van a tener acceso Valencia, el pueblo valenciano y sus ayuntamientos".
Los dos representantes de la Comisión Europea presentes en la reunión explicaron que España estuvo en contacto diario con las autoridades comunitarias durante la crisis y solicitó la activación de los satélites de Copérnico el 29 de octubre para disponer de las imágenes del impacto de la inundación, el Mecanismo de Protección Civil el 8 de noviembre y el Fondo de Solidaridad el 20 de enero.
Bajo el Mecanismo de Protección Civil ofrecieron ayuda Lituania, Francia, Bélgica, Portugal y Rumanía, de las cuales España aceptó las ofertas francesa y portuguesa con maquinaria pesada, bombas de agua y otros materiales y recursos.
Respecto al Fondo de Solidaridad, una representante de la dirección general de Política Regional dijo que Bruselas está evaluando la solicitud española y confió en que "en los próximos meses" se pueda proceder a los primeros adelantos de los desembolsos que le corresponden al país. EFECOM
Últimas Noticias
El PSOE propone extender el voto telemático a las administraciones locales igual que el Congreso y el Senado

PPCV destaca que la nueva Renta Valenciana de Inclusión "incrementa beneficiarios y se adapta a necesidades actuales"

CyL culpa al Gobierno de "imponer" la distribución de menores y reclama políticas de Estado sin "arbitrariedad"
Morant afirma que el 'dumping fiscal' de Madrid "perjudica a toda España" y ve en Mazón "un alumno aventajado de Ayuso"

PSOE-A confía en que "tarde o temprano se terminará sabiendo" la verdad de los contratos del SAS: "Moreno oculta algo"
