Madrid, 28 ene (EFECOM).- El economista jefe y director de inversiones del Grupo Andbank, Alex Fusté, considera que el mercado ha "sobrerreaccionado" a la irrupción de la china DeepSeek como nuevo jugador del mercado de la inteligencia artificial (IA), lo que provocó el hundimiento en bolsa de empresas del sector, como Nvidia.
Tras conocerse este lunes que DeepSeek se había situado en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en EE. UU, superando al popular ChatGPT, y ante su menor coste y mayor eficiencia, el liderazgo de empresas estadounidenses como Nvidia se puso en entredicho, lo que hundió su valor en el mercado.
En este sentido, Fusté ha considerado que el mercado ha "sobrerreaccionado" y ha pedido calma y reflexión, ya que, en su opinión, los inversores "entraron en pánico" y se creyeron la afirmación de que China ha superado a Occidente en la creación de chips, algo que ha puesto en duda.
Asimismo, Fusté, que ha presentado este martes las previsiones de la entidad para el primer semestre de 2025, ha cuestionado que el modelo de DeepSeek sea completamente autónomo, ya que podría estar entrenado en uno ya existente, lo que significaría que está realizando una transferencia de costes.
En este sentido, y si fuera así, ha dicho que habría que ver si los creadores originales de estos modelos de IA permitirán que esta situación de "entrenamiento por transferencia" se materialice dando lugar a modelos mejores, sin incurrir en los costes asociados.
Por otro lado, no ha descartado que la compañía haya podido recibir subvenciones por parte del Gobierno chino, que ayudarían a enmascarar los costes, y ha recordado que su desarrollo cuenta con el apoyo de un 'hedge fund' denominado High-Flyer, algo que ha resultado inusual en el contexto de Occidente.
Por último, ha indicado que la materialización de un riesgo real relacionado con la supremacía de China en semiconductores requeriría evidencia concreta de que dispone de chips avanzados superiores a los actuales estándares de la industria.
Sin embargo, ha asegurado, el consenso predominante entre los expertos en semiconductores indica que, "aunque China ha logrado avances notables en datos y algoritmos, sigue dependiendo de la tecnología extranjera en lo que respecta a semiconductores avanzados".
Aunque China está avanzando en su ecosistema tecnológico, la supremacía en semiconductores avanzados sigue siendo una barrera estratégica que favorece a Estados Unidos, ha indicado.
Para Fusté, las caídas registradas en bolsa en el día de ayer por las empresas tecnológicas, "son una oportunidad de entrada".
Incluso, ha destacado que la entidad "no dará la espalda a las tecnológicas", un sector en el que ha descartado que haya una burbuja. EFE
Últimas Noticias
Carboneras (Almería) traslada al TSJA que llevará a Pleno la anulación urbanística de El Algarrobico

Absueltos 19 procesados por protestas contra el desahucio del Bloc Llavors de Barcelona en mayo de 2021

Picardo asegura que el trabajo para finalizar el tratado entre Reino Unido y la UE "sigue en curso"

El PRC pide el traspaso de la competencia de Salvamento Marítimo y ubicar en la comarca oriental la lancha de rescate

PSPV afirma que el Consell tenía "todos los datos" del desbordamiento del Poyo e hizo "caso omiso" a llamadas al 112
