Albares ve como hito de relevancia el primer paso de mercancías por la frontera de Melilla

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, destaca el histórico paso de mercancías en Melilla como un avance hacia la reapertura total de la aduana comercial con Marruecos

Guardar

Melilla, 28 ene (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha calificado el paso de mercancías del pasado 15 de enero por la frontera de Melilla, el primero en casi seis años y medio desde el cierre unilateral de la aduana por parte de Marruecos, como “un hito de relevancia de cara a la reapertura total de la aduana”.

En una carta remitida al partido Somos Melilla en respuesta a un escrito de su presidente y diputado local, Amin Azmani, asegura que desde su ministerio están trabajando “de forma incansable para lograr la reapertura de la aduana comercial entre Melilla y Marruecos”, que, según Albares, “supondrá un gran impulso a la actividad económica en la ciudad”.

En la misiva, Albares asegura que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación mantiene una “interlocución permanente” con las autoridades de Marruecos para resolver “a la mayor brevedad” las cuestiones técnicas pendientes para la reapertura de la aduana comercial de Melilla, cerrada en 2018.

Respecto a la exportación que se produjo el pasado 15 de enero, señala que fue “el primer paso de mercancías por la aduana” y lo califica como “un hito de relevancia de cara a la reapertura total de la aduana”, de cuya urgencia dice ser consciente.

El ministro recalca el compromiso del Gobierno y de su ministerio “con el desarrollo económico de Melilla y la generación de oportunidades” para su población, razón por la que asegura que en estos años se han adoptado “diversas medidas que buscan fomentar el progreso de la ciudad y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes”.

Somos Melilla, por su parte, ha expresado su decepción ante la respuesta del ministro porque la considera insuficiente al no hablar de la reunión formal que le pedía, lo que considera una falta de diálogo de Albares que “contrasta con el trato que reciben otras autonomías”, lo que le lleva a opinar que “con Melilla parece que le cuesta mantener reuniones bilaterales”.

“Lo mínimo que se debe exigir es lealtad institucional y consideración”, ha subrayado en una nota de prensa el presidente de Somos Melilla, para quien el paso de mercancías del pasado 15 de enero, calificado por el ministro como “un hito de relevancia”, es en realidad “un pequeño paso que hay que reconocer, pero que es totalmente insuficiente para lo que necesita Melilla”.

Asimismo, ha reiterado otras reivindicaciones de “medidas esenciales” además de la reapertura gradual de la aduana comercial, como la puesta en funcionamiento del paso de Farhana, de modo que sean dos los puestos fronterizos terrestres operativos en Melilla, y la aplicación del régimen de viajeros. EFE

pst-mrg/vg/ros