Berlín, 27 ene (EFECOM).- Siemens Energy, cuyas acciones cayeron este lunes un 19,9 % en la Bolsa de Fráncfort, anunció hoy un beneficio de 463 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal 2025, un 75,3 % menos en comparación con el mismo trimestre de 2024, que incluía sin embargo plusvalías por ventas, mientras que su filial española consiguió reducir las pérdidas a 374 millones de euros.
El beneficio antes de partidas especiales de la compañía ascendió en el primer trimestre -comprendido entre octubre y diciembre de 2024- a 481 millones de euros en comparación con los 208 millones del mismo periodo del año precedente, según informó en un comunicado.
De acuerdo con la empresa, los ingresos ascendieron en el primer trimestre a 8.942 millones de euros, un 18,4 % más,
La compañía, que publicará los resultados completos el próximo 12 de febrero, indicó que, durante el primer trimestre, recibió ordenes por 13.668 millones de euros, un 10,2 % menos.
Pero Siemens Energy quiso destacar que ha tenido un "sólido" comienzo del ejercicio fiscal 2025, al haber generado un flujo de caja libre antes de impuestos mayor de lo esperado, en concreto de 1.528 millones de euros.
Por ello espera ahora superar las previsiones del flujo de caja libre antes de impuestos de hasta 1.000 millones.
Por filiales, la eólica Siemens Gamesa perdió en el primer trimestre 374 millones de euros, frente a los 424 millones del mismo periodo de 2024.
El volumen de negocio sumó 2.418 millones de euros, un 18,4 % más.
La filial española recibió órdenes por valor de 2.435 millones de euros, un 51,9 % más, y registró un flujo de caja libre negativo de 568 millones, menos que los 1.150 millones del primer trimestre del ejercicio fiscal anterior.
Siemens Energy publica estos datos tras el cierre de la sesión bursátil en Fráncfort, donde terminó con una caída del 19,9 % en el DAX 40, el peor valor de la jornada, seguida de Siemens, con un retroceso del 3,4 %.
La semana pasada, las acciones de Siemens Energy seguían beneficiándose de los anuncios de EE.UU. de que invertiría cientos de miles de millones en áreas relacionadas con la IA.
Sin embargo, el empuje de la IA por parte de China parece ahora lastrar el valor. EFECOM
Últimas Noticias
Japón dice que EE.UU. cometió un error con sus aranceles recíprocos y acuerdan corrección
Tokio asegura que Washington corregirá el gravamen adicional aplicado por error sobre productos nacionales, tras conversaciones entre ambos gobiernos, con el compromiso de EE.UU. de reembolsar sumas cobradas y ajustar la orden ejecutiva correspondiente
Bendodo: "Renfe ha pasado de ser un símbolo de puntualidad" a "una agencia de colocación para Sánchez y sus socios"

PP culpa a Sánchez de hacer de la financiación "una subasta donde castiga a comunidades del PP" tras liquidación de 2023

PP avisa que "hay que echarse a temblar con la cumbre" de Sánchez, Zapatero e Illa en La Mareta: "¿Qué irán a pactar?"
